Pasar al contenido principal
22/04/2025

FAMEX 2025: el momento de sumar

Rosario Avilés / Martes, 22 Abril 2025 - 01:00

La Feria Aeroespacial Mexicana, 6ª edición (FAMEX 2025) ocurre en un escenario que bien puede calificarse de alta incertidumbre y volatilidad a nivel mundial. Este tipo de ferias, hechas para hacer coincidir a los países, las empresas y las inversiones que hoy se enfrentan a decisiones difíciles, en medio de la poca fiabilidad para planear, son una ocasión favorable para poner por delante las necesidades del sector.

Por eso es importante que se den cita, como así será, en un solo recinto, empresas, países, autoridades, hombres de negocios, profesionales del sector y diversos actores que compartirán puntos de vista, escenarios, prioridades del transporte aéreo y de la industria aeroespacial, industrias coincidentes que muchas veces -se crea o no- no llegan a reunirse para compartir todo lo que los une, o los debe unir.

Por ello, la FAMEX 2025 será un hito en América Latina con sus diversos foros de discusión y los pabellones en donde se mostrarán las últimas novedades de la tecnología aérea y aeroespacial de todos los continentes. Habrá, además, conversaciones de hombres de negocios (B2B) como nunca antes, y cientos de oportunidades de inversión, pese a que los nubarrones arancelarios han impedido que se haga realidad el nearshoring, en el que se centraron tantas esperanzas.

Hoy por la tarde será la inauguración, la cual será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y a partir del miércoles habrá seminarios, conferencias, coloquios y muestras de equipos con diversas temáticas. El sábado se cerrará el evento con una magna exhibición aérea a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual será de acceso libre y con la idea de que los invitados sean familias, en particular de la zona cercana a la Base Aérea Militar (BAM) No. 1, Santa Lucía, Edomex, que es también vecina del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

El día más nutrido será el miércoles, ya que, simultáneamente, en los diversos auditorios de los Pabellones y en el auditorio Central de la BAM, se darán cita diversos actores de los dos sectores protagonistas, para hablar de las inversiones, o de los retos conjuntos entre industrias dentro del Summit Aerospace del pabellón A; de drones, de los grandes desafíos profesionales, de Seguridad Aérea y del papel de las autoridades de la aviación civil. 

En esta ocasión, el país invitado de honor es Brasil y será una ocasión muy relevante ya que sin duda se hará alusión a la compra por parte de la empresa aérea del Estado, Mexicana, de los 20 aviones Embraer, la armadora de aviones de ese país que poco a poco ha ido conquistando mercados. 

En el Summit se darán cita personalidades de la aviación comercial y de la industria aeroespacial para discutir temas como los retos tecnológicos, la sustentabilidad, el futuro de la industria y las mujeres como protagonistas de esta nueva historia, donde el talento femenino está también presente. 

Adicionalmente, estarán funcionarios federales y estatales para hablar de oportunidades de inversión; el Colegio de Pilotos Aviadores de México encabezará el seminario de Seguridad Aérea; Drones, Navegación Aérea, movilidad urbana con vehículos aéreos. Jueves y viernes habrá encuentros sobre el espacio y sobre participación de mujeres en diversos ámbitos, tecnología e innovación, así como el tema del satélite mexicano. No falten. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Facebook comments