Pasar al contenido principal
30/03/2025

AFAC, nuevas ideas

Francisco M. M… / Jueves, 27 Marzo 2025 - 01:00

Con afecto y reconocimiento profesional para el Ing Victor Manuel del Castillo por su  trabajo de excelencia.

Fue en noviembre del 2023 cuando se informó sobre cambios y modificaciones  a la norma 064-SCT3-2012 que establecía las especificaciones del Sistema  de Gestión de Seguridad Operacional  (SMS) y que ya  se había puesto en manos  de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para su estudio, aprobación y posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que debió suceder a principios de 2024.

El 18 de marzo pasado la AFAC retomó el asunto y promovió una importante reunión de 25 instructores especialistas en SMS (Safety Management System) con la idea de alinear la perspectiva y unificación de conceptos y criterios de todos ellos a la nueva norma 064 avalada por la OACI y que aplica  a todos los operadores, aerolíneas comerciales, aviación corporativa, aviación agrícola escuelas de aviación, aeropuertos, SENEAM,  y todos los involucrados en la industria aérea de México.

Uno de esos especialistas en seguridad aérea  convocados por AFAC es el Ing. Víctor Manuel del Castillo que  es quizá el que más experiencia ha acumulado y que ha llevado sus conocimientos a través de todo tipo de cursos y conferencias  en México y en otras partes del mundo durante muchos años  de incansable y constante trabajo en pro de la seguridad aérea.

El Ing. Del Castillo ha recibido premios y reconocimientos  por su labor por más de cincuenta y cinco años como instructor y conferencista no solo en lo referente a seguridad operacional sino a factores humanos, entre otros temas.

En la última semana del próximo mes de abril se llevará a cabo otra reunión con la asistencia de más  expertos que pueden venir incluso directamente de OACI y otras Instituciones, en en esta ocasión cada uno de ellos podrá llevar  sus propios  puntos de vista sobre diferentes temas ya elegidos  para cada uno  y ser incluidos  de acuerdo al programa establecido por la propia AFAC.  

En  este espacio  hemos sido muy críticos sobre el funcionamiento de AFAC y lo seguiremos siendo porque sabemos que las cosas no caminan   eficientemente y como se supone que deben caminar en la que es la máxima autoridad aeronáutica Mexicana .

Aun así, no podemos dejar de reconocer este esfuerzo y felicitar a la Agencia por esta nueva propuesta que esperamos tenga buenos resultados muy pronto.

Cualquier cosa que se haga para mantener y mejorar la seguridad aérea  deberemos darle siempre la  bienvenida y desde luego reconocerla  en todo lo que vale. 

Debemos decir que hay algunas muestras de que AFAC realmente desea mejorar todos sus procesos pero sabemos que la Agencia se encuentra sumamente limitada de presupuesto el cual, por cierto, hoy apenas alcanza para pagar salarios al  personal y aquello que puede ser lo más urgente. 

El gobierno Federal tiene la responsabilidad de  dotar de recursos suficientes  a la AFAC la cual debería ser una autoridad aeronáutica independiente y eficiente.

Hoy, la Agencia aeronáutica Mexicana tristemente se ha convertido en un obstáculo para el buen funcionamiento de la industria aérea en general pero como decimos, no toda la responsabilidad recae en ella porque simplemente no cuenta con los recursos necesarios para rehacerse y funcionar adecuadamente.

Urge rehacer desde sus cimientos el departamento de licencias a personal técnico, el de Medicina del transporte, el CIAAC y el de Investigación de accidentes entre otros, solo para empezar.

Como sea, todo los esfuerzos que se hagan y de parte de quien vengan y de donde vengan para mantener la seguridad de las operaciones aéreas serán bien recibidos y esperamos que este nueva propuesta de AFAC de seguir reuniendo expertos para unificar procesos y criterios a través del SMS sea un éxito y que sea una iniciativa que sirva como un buen ejemplo  para mejorar y eficientar otros  departamentos de la propia agencia.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Facebook comments