![](/sites/default/files/imagecvbnjk%20%283%29.jpg)
En 1958 , hace ya 67 años, el Presidente Adolfo López Mateos aprobó el registro de ASPA (Asociación Sindical de Pilotos Aviadores) y fue entonces cuando dio inicio una historia que pretende “Volar” por muchos años más.
La historia de nuestra asociación sindical ha marcado importantes momentos en la industria de la aviación comercial de México.
No siempre ha sido fácil y este largo camino ha estado plagado de muchos obstáculos y hay que decir que se han cometido grandes errores que nos han costado mucho pero también hemos vivido momentos históricos de importantes logros y las mayores satisfacciones.
Varios miles de pilotos en muchas generaciones de profesionales hemos tenido el privilegio de ser miembros activos y trabajar bajo contratos laborales cuidados y mejorados muchas veces y en todos aspectos por ASPA.
Hoy mismo nuestra asociación tiene el mejor contrato laboral al que puede aspirar cualquier piloto profesional en México.Se equivocan quiénes piensan que a veces la Institución ha fallado, han fallado algunas personas que han accedido a puestos de la dirigencia en sus diferentes épocas y que nos han llevado a un par de crisis graves, pero hay que decir, que esos dirigentes no llegaron solos sino a través del voto democrático personal y secreto de todos los miembros del sindicato.
Nosotros los votantes de la Asociación, en sus diferentes épocas, dimos la confianza a ciertos dirigentes y nos hemos equivocado con ellos porque simplemente fallaron en lo más importante que es mantener, cuidar y mejorar las condiciones de trabajo de los pilotos.
En algunos casos hubo quienes accedieron a puestos de Comité para ver por sus propios intereses olvidando las razones por las que fueron elegidos.
A pesar de lo anterior hemos llegado a más de 67 años en un viaje muy movido que, sí es verdad que nos ha llevado a conocer los valles más profundos del comportamiento humano, también nos ha revelado sus cumbres doradas.
Hoy, nuevamente, nuestra asociación se encuentra en periodo de elecciones para cambiar un tercio del comité y los puestos en disputa resultan ser de la mayor importancia especialmente por los momentos que vivimos no solo como sindicato sino como país.
Serán los pilotos activos quienes deberán elegir a los compañeros que van a representarlos ante empresas y autoridades.
Quienes resulten elegidos tendrán una gran responsabilidad, y una responsabilidad aún mayor la tendrán los votantes que deberán reflexionar con mucho cuidado el sentido de su voto y revisar el compromiso hecho por los aspirantes para poder elegir a los mejores.
De quienes emitan su voto dependerá en mucho el acertado trabajo de la dirigencia que debe ser exigida pero siempre de manera inteligente y de acuerdo a lo establecido en nuestros estatutos.
Anteponer el interés general al de los propios dirigentes será el mayor compromiso y línea de trabajo de los elegidos.
Dicho lo anterior, ASPA es grande porque a pesar de variadas crisis se han podido mantener los principios establecidos por los pilotos fundadores que iniciaron con la unidad y espíritu de cuerpo entre todos sus miembros como su más preciado recurso.
Las únicas dos ocasiones en que hemos fallado a este principio básico tuvimos que pagarlo con la quiebra de Aeronaves de México en 1988 y la de Mexicana de Aviación hace casi 15 años.
En esas dos ocasiones nos faltó unidad en la planta, inteligencia para accionar en consecuencia y un verdadero compromiso entre todos y para todos.
Quienes lo vivimos no podemos negar que también hubo cierta complicidad de algunos miembros de la dirigencia y de la asamblea general que fallaron gravemente.
Las lecciones son para aprenderse y con base en dolorosas experiencias, que afortunadamente las nuevas generaciones de sindicalistas no han vivido pero que conocen, deben mantener esa unidad tan necesaria.
Es muy importante participar, no ser destructivos, ser responsables y exigir inteligentemente a los miembros del comité pero no desde el café, la sala de reservas, el restaurante, las cabinas o en los hoteles de pernocta sino desde la asamblea general donde todos tienen el derecho a ser escuchados y en donde se toma la última decisión en todo los relacionado a nuestro trabajo sindical y profesional.
El futuro está en las manos de las nuevas generaciones y a pesar de crisis y obstáculos vividos en el pasado están heredando un sindicato de lucha democrático, fuerte y con visión.
Elegir a los próximos dirigentes de manera responsable y permanecer unidos les va a ayudar a asegurar los beneficios sindicales y laborales que hoy disfrutan que, aunque algunos no lo saben apreciar, son los mejores de la industria.
“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”
Facebook comments