Pasar al contenido principal
14/02/2025

Obtienen 13 aeropuertos de OMA acreditación Nivel 3 de Optimización del programa ACA

Redacción A21 / Viernes, 14 Febrero 2025 - 01:00
La empresa ha sumado a sus socios comerciales para aplicar estrategias pro medio ambiente

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) anunció que sus 13 aeropuertos han obtenido la acreditación Nivel 3 -"Optimización" del Programa Airport Carbon Accreditation (ACA), consolidando su liderazgo en la gestión sostenible y reafirmando su compromiso con la reducción de emisiones de carbono en la industria aeroportuaria, en línea con la estrategia medioambiental de VINCI Airports.

A través de un comunicado, OMA dijo que, a dos años de haber recibido la acreditación en Nivel 1 en todos sus aeropuertos, este grupo aeroportuario ha trabajado de manera continua en la implementación de estrategias de mitigación ambiental, pasando del mapeo y reducción de su huella de carbono a una fase de optimización en la gestión de las emisiones, tanto en actividades controladas, como a cargo de sus socios comerciales, aerolíneas y otros actores claves.

Indicó que este avance refuerza el compromiso del grupo con la sostenibilidad y con la adopción de prácticas innovadoras para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y la visión de OMA por transformar la gestión aeroportuaria con un enfoque sostenible. No solo hemos optimizado nuestras propias operaciones, sino que también hemos sumado a nuestros socios comerciales y aerolíneas en la implementación de estrategias que generan un impacto positivo en el medio ambiente”, destacó Ricardo Dueñas, director general de OMA.

Un paso adelante en la gestión sostenible

El programa Airport Carbon Accreditation, desarrollado por el Airports Council International (ACI), es el único estándar global que evalúa la gestión de emisiones de carbono en aeropuertos.

Para alcanzar el Nivel 3 - "Optimización", OMA no solo ha demostrado una reducción en sus emisiones, sino que ha integrado esfuerzos con aerolíneas, arrendatarios y otros aliados estratégicos para fortalecer la gestión de carbono en toda la cadena de valor aeroportuaria.

Entre las acciones clave y requisitos verificados, los aeropuertos han demostrado el mantener una reducción en sus fuentes de emisión controladas, también denominadas de alcance 1 y 2, notablemente en lo que respecta al consumo de combustibles y consumo de energía eléctrica, a través de la implementación de paneles solares, bancos de baterías y aerocares eléctricos, entre otros.

Así como integrar el mapeo de las fuentes de emisión de alcance 3, referente a las operaciones controladas por terceros; esto incluye: movimiento de aeronaves, transporte de pasajeros y colaboradores de la comunidad aeroportuaria, movimientos de carga, consumo de energía, gestión de residuos y viajes de negocios y de placer.

Y desarrollar un plan de involucramiento con las partes interesadas mediante la implementación de programas en todos los aeropuertos orientados a la adopción de prácticas operativas responsables con impacto en la mitigación de emisiones de carbono.

En este rubro, destacó el comunicado, están las acciones de sostenibilidad con un alcance adicional a la atenuación de las emisiones de carbono, entre ellos, el uso de energía renovable, tanto autogenerada como adquirida, para el consumo de terceros.

La colaboración con aerolíneas en la puesta en marcha de programas piloto para una colecta y disposición diferenciada de residuos desde las aeronaves; la difusión constante de la política de sostenibilidad entre todos aquellos involucrados en nuestros procesos.

Así como el desarrollo de actividades de sensibilización orientadas a la conservación de los recursos naturales y la integración de grupos de trabajo y comités que respaldan a arrendatarios y aerolíneas en sus propios procesos de descarbonización.

El conjunto de estas acciones ha sido determinante para alcanzar el Nivel 3 de la certificación ACA, puntualizó.

OMA señaló que continuará reforzando su estrategia de sostenibilidad a través de inversiones en infraestructura eficiente, implementación de energías renovables para satisfacer consumos futuros y la promoción de prácticas responsables entre todos los actores que forman parte de sus aeropuertos, puntualizó la empresa.

Con la obtención del Nivel 3 del Airport Carbon Accreditation, OMA reafirma su compromiso con la innovación en la gestión aeroportuaria y con la construcción de un futuro más sustentable para la industria aérea.

“Continuaremos avanzando con determinación para fortalecer nuestro liderazgo en sostenibilidad dentro del sector aeroportuario como parte de nuestro objetivo de alcanzar las cero emisiones netas al 2050”, aseveró.    

Facebook comments