![](/sites/default/files/field/image/oma-terminal_0_0.jpg)
Durante el primer mes del año, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportó un aumento en el tráfico de pasajeros en 9.9% respecto al mismo mes, pero de 2024.
De acuerdo con su reporte, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), durante enero de 2024, el número de pasajeros fue de un millón 982 mil 488, mientras que, en igual mes, pero de este año, la cifra ascendió a 2 millones 178 mil 507 pasajeros, lo que se tradujo en el incremento del 9.9%.
OMA, dirigido por Ricardo Dueñas, explicó que de los 13 aeropuertos que administra, el Aeropuerto Internacional de Monterrey fue el de mayor movimiento, reportando un aumento de 15.6%, respecto a enero de 2024, cuando la cifra fue de 963 mil 752, mientras que en el primer mes de 2025, fue de un millón 113 mil 657 personas.
Para Grupo Financiero Monex, este resultado del Tráfico de Pasajeros a nivel nacional e internacional tuvo un avance de 7.3% y 24.0% respectivamente, influido por un mayor apetito por los viajes de placer, familiares y de negocios a nivel mundial, destacando el nearshoring en México, particularmente en la región Norte del país, dijo.
A través de un análisis de la empresa, Monex puntualizó que a nivel doméstico, el Tráfico de Pasajeros en Monterrey (principal complejo del Grupo) presentó un aumento de 11.5%, sin embargo, otros complejos importantes como Chihuahua y Mazatlán reportaron un ajuste negativo de 5.2% y 0.8% respectivamente, como consecuencia de una menor oferta de asientos disponibles en el país.
En el segmento internacional, añadió, Monterrey presentó un significativo crecimiento de 37.5%, cifra que refleja el potencial del nearshoring en la región del Norte.
“Consideramos que el desempeño del Tráfico de OMA durante el primer mes del año fue positivo, ya que, pese a los retos en el segmento doméstico, la emisora ha logrado un favorable desempeño, impulsado por el complejo más importante de la emisora (Monterrey). Hacia el 2025, nuestra atención estará enfocada en el desempeño a nivel de flujo operativo, el atractivo del nearshoring en el segmento de negocios, así como los avances en las inspecciones/mantenimiento preventivo a las aeronaves de Volaris (bases comparables más normalizadas en el segmento local)”, expresó Monex.
Facebook comments