Pasar al contenido principal
21/05/2025

Adquiere FedEx más de 11 millones de litros de SAF para sus operaciones

Redacción A21 / Miércoles, 21 Mayo 2025 - 01:00
El acuerdo se firmó con Neste para abastecerse de este combustible en LAX desde el presente mes, cubriendo el 20% de su consumo anual en esa terminal

FedEx aseguró la adquisición de más de 11.3 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF) luego de llegar a un acuerdo con el productor Neste, quien lo entregará en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

La empresa de transporte sostuvo que en su forma mezclada, el combustible representará aproximadamente una quinta parte del consumo anual de combustible de sus aviones en dicha terminal y constituye la mayor compra de SAF realizada por una aerolínea de carga estadounidense en ese aeropuerto hasta la fecha. 

“Adquirir SAF es un componente importante de nuestra estrategia para reducir las emisiones de aviación en los próximos años y nos complace haber concretado este acuerdo con Neste para comenzar a utilizar este combustible en nuestras operaciones aéreas”, dijo Karen Blanks Ellis, directora de sostenibilidad y vicepresidenta de asuntos ambientales de FedEx. 

“Nuestra red de aviación representa la mayor parte del consumo de combustible de FedEx a nivel global y, por lo tanto, es nuestra mayor oportunidad para reducir emisiones. A medida que trabajamos hacia nuestra meta de operaciones neutras en carbono para 2040, necesitamos que el mercado de SAF continúe creciendo para satisfacer la demanda de la industria”, agregó.

La entrega del combustible comenzó a principios de mayo y continuará durante el próximo año.

Otro de los esfuerzos de FedEx por crear tecnologías innovadoras de aviación sostenible está el programa de pruebas de vuelo ecoDemonstrator que lleva junto con Boeing y mediante el cual se realizó en el 2018 el primer vuelo de avión comercial en el mundo usando 100% SAF en ambos motores.

Para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de combustible en sus operaciones aéreas, la empresa también está modernizando su flota, tiene iniciativas de conservación de combustible y optimización de la planificación de vuelos; medidas con las que pudo reducir en el año fiscal 2024 un 30% la intensidad de emisiones de aviación respecto al nivel base de 2005.    

Facebook comments