Pasar al contenido principal
14/02/2025

Concreta OACI compromisos clave para producir SAF y desarrollar capacidades

Redacción A21 / Viernes, 14 Febrero 2025 - 01:00
En el Simposio Global de Apoyo a la Implementación se lanzó la iniciativa Global Sustainable Aviation Marketplace y se fortaleció el Hub FINVEST de financiamiento

Líderes de la aviación global alcanzaron compromisos significativos para la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF) y el fortalecimiento de los mecanismos de desarrollo de capacidades durante el cuarto Simposio Global de Apoyo a la Implementación (GISS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El evento de tres días reunió a 32 altos funcionarios ministeriales y más de 1,500 asistentes de 108 Estados, estableciendo un récord de participación para los encuentros de GISS.

El simposio contribuye directamente al Plan Estratégico 2026-2050 de la OACI, que busca un sistema de aviación civil internacional seguro, protegido y sostenible, beneficiando a todas las naciones y sus ciudadanos. 

El programa incluyó debates sobre inteligencia artificial en la aviación, desarrollo de combustibles sostenibles y mecanismos de apoyo a la implementación, proporcionando información clave para definir estrategias globales. Entre las sesiones destacadas estuvieron: "Innovación y gestión de la complejidad con aviación impulsada por IA", "Sinergia entre regulación y tecnología para mejorar la eficiencia aeroportuaria", y paneles enfocados en la producción y financiamiento de SAF. 

Uno de los momentos más relevantes de la cumbre fue el lanzamiento de la iniciativa Global Sustainable Aviation Marketplace (GSAM), impulsada por la Autoridad General de Aviación Civil de los Emiratos Árabes Unidos, con el respaldo de la OACI y Sustainable Aviation Futures. Este innovador foro busca acelerar la descarbonización de la aviación y la producción de SAF a nivel global.

También se destacaron avances en el Hub FINVEST de la OACI, cuya jornada de encuentros conectó proyectos de sostenibilidad en la aviación con inversionistas internacionales. Esta plataforma facilitará financiamiento para la producción de SAF e infraestructura de energía limpia, apoyando la transición ambiental de los países en desarrollo.

Los compromisos alcanzados representan pasos concretos hacia los tres objetivos fundamentales del plan: emisiones netas cero de carbono para 2050, cero muertes en la aviación y la integración del transporte aéreo en un sistema global eficiente donde ningún país quede atrás. Estos ambiciosos objetivos requieren niveles sin precedentes de cooperación internacional y desarrollo de capacidades.

“La participación récord de ministros en GISS 2025 refleja el creciente reconocimiento del papel crucial de la aviación en el desarrollo económico y social. Estos encuentros de alto nivel son esenciales para avanzar en la producción y financiamiento de SAF en todas las regiones”, afirmó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, destacó que con un enfoque reforzado en el apoyo a la implementación para Estados con recursos limitados es clave. 

“A través de productos, servicios, asistencia técnica y colaboración con donantes, aseguramos que ningún país, y ninguna persona, quede atrás en el desarrollo de la aviación”, agregó.

Como resultado del éxito de GISS 2025, Marruecos fue anunciado como el país anfitrión de GISS 2026, asegurando la continuidad de los esfuerzos en desarrollo de capacidades y apoyo a la implementación en la aviación global.    

Facebook comments