Pasar al contenido principal
30/06/2024

Finaliza Lilium primera serie de pruebas de su sistema de propulsión eléctrica

Redacción A21 / Jueves, 27 Junio 2024 - 01:00
Por primera vez, llevó a sus motores a su máxima potencia para verificar la seguridad del vuelo del Lilium Jet, demostrando el nivel esperado de rendimiento y fiabilidad

Lilium, fabricante de aeronaves eléctricas y pionero en la Movilidad Aérea Regional (RAM), completó con éxito la primera serie de pruebas de sus unidades eléctricas de propulsión.

Por primera vez, sus motores eléctricos para su aeronave de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) fueron llevados a su máxima potencia en su banco de pruebas, representando un hito importante en el camino hacia vuelos con cero emisiones operativas y un paso crucial para verificar la seguridad del vuelo del Lilium Jet. 

Las pruebas realizadas han demostrado el nivel esperado de rendimiento y fiabilidad, reforzando la confianza de Lilium en la madurez de su sistema de propulsión eléctrica.

Entre las pruebas se colocaron dos motores dentro de un sistema de montaje de propulsión, se llevaron a cabo en el banco de pruebas dedicado de Lilium, ubicado en la sede de la empresa cerca de Múnich. El banco de pruebas ha sido diseñado para la evaluación del rendimiento aerodinámico y eléctrico de la tecnología de propulsión de Lilium.

La primera prueba exitosa de la unidad de propulsión sigue a una exhaustiva serie de pruebas del motor, desarrollado y construido en colaboración con el equipo de proveedores de Lilium, incluidos Denso y Honeywell para el e-motor, Aeronamic para el ventilador compresor, y SKF para los cojinetes del motor eléctrico.

“La finalización de la primera prueba del motor es un logro significativo, demostrando una vez más las credenciales de Lilium como líder mundial en el desarrollo de tecnología de propulsión eléctrica. En los últimos años, hemos invertido mucho en tecnología y asegurado amplios derechos de propiedad intelectual. Ahora damos un paso más hacia el primer vuelo tripulado y más allá, hacia la era del vuelo comercial eléctrico”, afirmó Stephen Vellacott, director de Tecnología de Lilium.

Por su parte, Daniel Wiegand, Co-Fundador y Director de Innovación y Programas Futuros de Lilium, comentó que esta primera prueba de la unidad de propulsión del Lilium Jet marca otro punto culminante en nuestro viaje. 

“Fue nuestra creencia compartida en el potencial radical de la tecnología de impulso eléctrico lo que nos unió en 2015 y continúa impulsando a Lilium en su camino para transformar la aviación regional. Este último hito nos acerca al primer vuelo tripulado y a nuestro objetivo de entrada en servicio comercial”, agregó.

De esta manera, Lilium continúa preparándose para la producción en serie inicial de la unidad de propulsión del Lilium Jet en su línea de ensamblaje de propulsión cerca de Múnich. 

El proveedor de aeroestructuras Aernnova completó recientemente la primera construcción del sistema de montaje de propulsión del Lilium Jet, la estructura que alberga los sistemas de propulsión y vectorización y forma la parte trasera de las alas y los aerofoils delanteros.

A principios de este mes, el grupo español de ingeniería industrial y tecnología Sener entregó el primer conjunto de servomotores para el Lilium Jet. Los servomotores permiten rotar las unidades de propulsión, permitiendo que la aeronave pase del modo de vuelo vertical (durante el despegue y el aterrizaje) al vuelo horizontal y viceversa. Las unidades de propulsión que salgan de la línea de producción de Lilium en los próximos meses se utilizarán para pruebas en tierra e integración en la primera aeronave de vuelo.

Facebook comments