Pasar al contenido principal
26/06/2024

Extiende FAA recortes a requisitos mínimos de vuelo en Nueva York

Redacción A21 / Viernes, 7 Junio 2024 - 01:00
El objetivo es estimular a las aerolíneas para que disminuyan su número de vuelos sin que pierdan sus slots por falta de uso

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) informó que volvió a realizar reducciones a los requisitos mínimos de vuelos en los aeropuertos congestionados del área de la ciudad de Nueva York hasta octubre de 2025, citando la escasez de personal de controladores de tráfico aéreo.

La autoridad aeronáutica añadió que la cantidad de controladores que manejan el tráfico en Nueva York es insuficiente para los niveles normales de tráfico y que sin una "mayor flexibilidad", es probable que haya congestión, retrasos y cancelaciones en los aeropuertos JFK, LaGuardia y Newark.

Según los requisitos mínimos de vuelo, las aerolíneas pueden perder sus slots de despegue y aterrizaje en aeropuertos congestionados si no las utilizan al menos el 80% del tiempo. La exención de la FAA permite a las aerolíneas realizar menos vuelos y aún conservarlos.

Airlines for America (A4A), el grupo comercial que representa a American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y Southwest Airlines, pidieron en abril a la FAA que extendiera los recortes, citando la escasez de controladores.

La FAA señaló en marzo que trasladaría el control del área del espacio aéreo de Newark, Nueva Jersey, a Filadelfia para abordar la dotación de personal y el tráfico congestionado en el área de la ciudad de Nueva York antes del 30 de junio.

La agencia requerirá que 17 controladores de tráfico aéreo se trasladen desde el Control de Aproximación por Radar de la Terminal de Nueva York (TRACON), conocido como N90, a Filadelfia. TRACON de Nueva York es una de las instalaciones estadounidenses más concurridas del país.

En una carta a los legisladores esta semana, la FAA dijo que los niveles de personal del N90 se han mantenido significativamente por debajo del promedio nacional durante muchos años y que la agencia se ha visto obligada a asignar rutinariamente a los controladores semanas laborales de seis días y un tráfico aéreo lento en el área de Nueva York.

La FAA indicó que la transferencia del espacio aéreo aliviaría la presión sobre la N90 y permitiría a la institución optimizar la capacidad; a pesar de ofrecer premios de suma global de 100,000 dólares y otros incentivos, no consiguió suficientes voluntarios para la transferencia que durará hasta dos años.

La dependencia proyecta que N90 no alcanzará 70% del nivel de dotación de personal objetivo hasta finales de 2026 y señala que la actual tasa de éxito de la capacitación de 25% no superará el desgaste.

El presidente Joe Biden quiere financiación para contratar 2,000 nuevos controladores y los informes han advertido sobre los impactos de la escasez en la seguridad.

David Seymour, director de operaciones de American Airlines, elogió a la FAA por "actuar de manera proactiva para mejorar la confiabilidad operativa de nuestro espacio aéreo" y dijo que la exención de slots ha reducido significativamente las demoras para los clientes.

Facebook comments