Pasar al contenido principal
26/06/2024

Se asocia Airbus con consorcio de empresas japonesas

Redacción A21 / Martes, 4 Junio 2024 - 01:00
En conjunto invertirán 100 mdd en el desarrollo y operación de estaciones de plataforma de gran altitud para telecomunicaciones y observación de la Tierra

Un consorcio de empresas japonesas liderado por NTT DOCOMO y Space Compass Corporation, junto con las instituciones financieras Mizuho Bank Limited y el Development Bank of Japan, se asociaron con el fabricante de aviones europeo Airbus, para invertir 100 millones de dólares (mdd) en AALTO HAPS Limited que fabrica y opera el avión no tripulado estratosférico alimentado por energía solar.

La inversión se realizará a través del vehículo de inversión del Consorcio Japonés, HAPS JAPAN Corporation. Esta inyección de capital marca el comienzo de una alianza estratégica para comercializar servicios de conectividad y observación de la Tierra utilizando HAPS en Japón y en toda Asia. 

Takaaki Sato, director de tecnología de NTT DOCOMO, dijo que NTT DOCOMO continúa mejorando la calidad de la red y se ha centrado en establecer nuevas fronteras tecnológicas que mejoren el acceso a los servicios de conectividad. 

"Junto con nuestros socios del Consorcio, esperamos trabajar estratégicamente con AALTO para utilizar Zephyr para transformar las experiencias de los clientes", señaló. 

También respaldará la hoja de ruta industrial y comercial para los servicios de AALTO, con el objetivo de lanzarse en Japón y una entrada en servicio global en 2026.

Zephyr, que vuela durante meses seguidos en la estratosfera, ofrece capacidades revolucionarias que transformarán la conectividad móvil y la observación de la Tierra. 

Como plataforma independiente de la carga útil, Zephyr puede transformarse en una torre multifuncional en el cielo para brindar servicios de conectividad móvil 5G directo al dispositivo de baja latencia. 

Aprovechando el servicio de observación de la Tierra de Airbus, Strat-Observer, Zephyr también se puede utilizar para cumplir con una variedad de aplicaciones de monitoreo, seguimiento, detección y detección. 

Por lo tanto, AALTO está bien posicionado para una variedad de casos de uso, como expandir la cobertura de los operadores de redes móviles (MNO) y brindar conectividad de alta capacidad, incluso durante la respuesta de Japón a los desastres naturales.

Esta inversión profundiza la colaboración de larga data entre AALTO, NTT DOCOMO y Space Compass, una empresa conjunta entre NTT y SKY Perfect JSAT que se centra en el establecimiento de una red de computación integrada en el espacio.

La hoja de ruta para comercializar HAPS comenzó con un acuerdo para explorar la colaboración con AALTO firmado en 2022. Además de esta inversión, AALTO y Space Compass también firmarán acuerdos comerciales que profundizarán su compromiso en Japón y Asia en los próximos años.

Airbus Defence and Space seguirá siendo el accionista mayoritario de AALTO. La inversión está sujeta a condiciones de cierre y aprobaciones regulatorias.

Shigehiro Hori, codirector ejecutivo de Space Compass Corporation, comentó que las redes no terrestres tienen el potencial de transformar el ecosistema de comunicaciones de Japón, abordando el acceso a la conectividad en áreas de difícil acceso y al mismo tiempo apoyando la respuesta de nuestro país a las emergencias. Japón tiene muchas islas remotas y zonas montañosas, donde existen soluciones de conectividad antieconómicas. 

“Nuestra relación estratégica con AALTO, respaldada por la innovación tecnológica y la oportunidad del mercado de conectividad, nos ayudará a construir una nueva infraestructura de telecomunicaciones en estas áreas y durante una era de disminución de la población”, señaló.

Facebook comments