Pasar al contenido principal
26/06/2024

Recupera Kazajstán acceso aéreo a la Unión Europea

Redacción A21 / Martes, 4 Junio 2024 - 01:00
Tanto la OACI como la Comisión Europea consideran a este país como un ejemplo exitoso de reforma en la gestión de su aviación civil

Recientemente se celebró una reunión del Comité de Seguridad de Vuelo de la Comisión Europea con representantes de las autoridades de aviación de los 27 países de la Unión Europea (UE). En esta reunión, una delegación de las autoridades de aviación de Kazajstán, encabezada por el Viceministro de Transporte de la República de Kazajstán, Talgat Lastayev, presentó un informe sobre el estado actual de la seguridad de los vuelos en su país.

La delegación kazaja, con el apoyo de la Embajada de la República de Kazajstán en Bélgica, detalló las medidas implementadas para abordar problemas previamente identificados. Estas acciones fueron evaluadas positivamente por la Comisión Europea, lo que marcó un avance significativo para la aviación kazaja.

Como resultado de esta evaluación, y tras considerar los progresos realizados, los 27 Estados miembros de la UE decidieron levantar todas las restricciones a los vuelos de Kazajstán y sus aerolíneas hacia los países de la Unión Europea. Esta decisión representa un reconocimiento al esfuerzo de esta nación por mejorar su seguridad aérea.

En una carta fechada el pasado 30 de mayo de 2024, el Director del Departamento de Aviación de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Philip Cornelis, anunció el fin de la supervisión reforzada sobre las actividades de aviación de Kazajstán. Este cambio subraya la confianza de la Comisión Europea en los avances del país en materia de seguridad aérea.

Desde 2009, las autoridades de aviación de Kazajstán trabajan para mejorar su sistema de seguridad de vuelo, esfuerzo que incluyó una evaluación técnica por parte de expertos de la UE en febrero de 2024. Estos expertos confirmaron las mejoras significativas en la certificación, control y supervisión de la operación de vuelo, el mantenimiento de la aeronavegabilidad y la formación y autorización del personal de aviación.

En 2022, existía un alto riesgo de que las aerolíneas kazajas fueran incluidas en la lista negra de la Comisión Europea. Sin embargo, el trabajo realizado desde entonces ha cambiado este panorama. 

Tanto la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) como la Comisión Europea consideran a Kazajstán un ejemplo exitoso de reforma en la gestión de la aviación civil, destacando el desarrollo positivo y la efectividad del nuevo modelo de funcionamiento de sus autoridades de aviación.

Facebook comments