Pasar al contenido principal
16/06/2024

Revira AFAC a OACI; “México es líder en seguridad aérea”. Vallín

Diego Aguilar / Jueves, 23 Mayo 2024 - 01:00
Los comentarios del General se dan luego de que la organización señaló deficiencias de vigilancia por parte del regulador mexicano.

Monterrey, Nuevo León.- México ha demostrado “una y otra vez” su capacidad para implementar y mantener estándares de seguridad de clase mundial, cuestión que lo convierte en uno de los líderes a nivel global en seguridad aérea, afirmó el General Miguel Enrique Vallín Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), durante su discurso de arranque del 37 Congreso: “Amigos de la Aviación”.

Los comentario se dan luego de que, en días recientes, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó en su página web una “Preocupación de Seguridad Significativa” (SSC, por sus siglas en inglés), aún sin resolverse, la cual fue detectada en la auditoría realizada en febrero y marzo, sobre la verificación de radioayudas para la navegación aérea,  que debería realizar la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), como autoridad aeronáutica mexicana, utilizando para ello sus aviones verificadores.

Al respecto, AFAC y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) señalaron que la seguridad aérea nacional cumple con los requisitos internacionales. 

“En México estamos comprometidos a ser líderes en la seguridad con el trabajo coordinado de todos los actores del sector aéreo”, añadió el director. 

De acuerdo con el General Vallin, la seguridad aérea es “una responsabilidad compartida” que exige la colaboración entre la industria aeronáutica y las autoridades gubernamentales. Por ende, señaló que su compromiso común es y será garantizar que toda la actividad aeronáutica sea realizada de manera segura, confiable y eficiente.

“Se debe garantizar la colaboración entre los diferentes coparticipantes y consideramos que es fundamental ya que todos tenemos un papel esencial en este esfuerzo conjunto. La seguridad no es un esfuerzo individual, sino el resultado de un trabajo coordinado y colaborativo”, aseguró Vallin. 

El director General de la AFAC, comentó también que se debe seguir “innovando y adaptando” a los nuevos cambios y desafíos que enfrenta la aviación, especialmente frente al avance tecnológico, ya que éste se desarrolla “rápidamente” y con ello surgen nuevas áreas de oportunidad.

“Es crucial que estemos a la vanguardia de estos desarrollos adoptando las mejores prácticas y tecnologías disponibles para asegurar que nuestra aviación sea una de las más seguras del mundo. Nuestro liderazgo en seguridad va de la mano con la capacidad y profesionalización de nuestro talento humano, por ello debemos seguir fortaleciéndolo de forma continua y asegurando que estemos preparados”, mencionó el director. 

No obstante, el General añadió que la seguridad “no es sólo una cuestión de normatividad y tecnología”, sino también de cultura organizacional. En este sentido, explicó que cada miembro de la comunidad aeronáutica nacional “debe entender” la importancia de su papel y actuar con mayor responsabilidad y compromiso.

“Es destacable la organización de eventos como éste ya que son una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas, las cuales nos permitan aprender unos de otros y fortalecer nuestras redes de colaboración. 

“Por lo antes señalado, esta Autoridad de Aviación Civil reitera a todos ustedes su compromiso de trabajar estrechamente para seguir aplicando los más altos estándares de seguridad”, señaló el General. 

El director General de la AFAC concluyó con que “México es una gran nación y merece una gran industria aeronáutica”.

Facebook comments