
United Airlines anunció una inversión estratégica en JetZero, una start-up enfocada en el desarrollo de aeronaves con diseño de fuselaje y ala integrados (blended wing body, BWB), tecnología que promete avances significativos en eficiencia de combustible y comodidad para los pasajeros.
El acuerdo contempla una posible compra de hasta 100 aeronaves, con opción de adquirir otras 100 unidades adicionales, sujeta al cumplimiento de hitos técnicos, incluyendo el vuelo de un demostrador a escala real previsto para 2027, así como el cumplimiento de estándares de seguridad, viabilidad operativa y requisitos comerciales de la aerolínea.
El diseño innovador de JetZero genera sustentación en toda la envergadura al reducir la resistencia aerodinámica, lo que podría significar una reducción de hasta 50% en el consumo de combustible por milla por pasajero, comparado con aviones de tamaño similar.
Además de reducir los costos operativos, representará una herramienta clave para que United avance en su meta de reducir emisiones de carbono.
En 2023, la Fuerza Aérea de Estados Unidos otorgó un contrato de 235 millones de dólares (mdd) a JetZero para acelerar el desarrollo del demostrador a escala real, conocido como JetZero Z4. Este modelo tendrá capacidad para 250 pasajeros y podrá volar con combustible convencional o mezclas de combustible sostenible de aviación (SAF).
“Si tiene éxito, JetZero podría transformar nuestro negocio principal al ofrecer aviones con una cabina más amplia y cómoda, al tiempo que aumenta la eficiencia en toda nuestra red”, señaló Andrew Chang, director de United Airlines Ventures (UAV).
En tanto, Tom O’Leary, director ejecutivo y cofundador de JetZero, agregó que la inversión de United refleja la convicción del sector en que se necesitan tecnologías disruptivas para lograr la eficiencia y el ahorro que demanda el crecimiento continuo del transporte aéreo global.
“JetZero se enfoca en una sola tecnología fundamental: el fuselaje, que nos permite afrontar múltiples barreras al crecimiento. Este es el único programa en desarrollo actualmente que promete eficiencia operativa y una experiencia superior para los pasajeros”, añadió.
Además del diseño, JetZero propone una estrategia de integración al mercado que resuelve varios desafíos operativos. Gracias a su forma aerodinámica y capacidad para volar a mayor altitud, el avión permitirá reducir significativamente el consumo de combustible en rutas internacionales. Por ejemplo, un vuelo entre Nueva York/Newark y Palma de Mallorca consumiría hasta un 45% menos combustible en comparación con las actuales aeronaves de fuselaje ancho.
La aeronave está diseñada para integrarse sin modificaciones mayores a la infraestructura aeroportuaria existente, sin necesidad de ajustes en pasarelas, pistas o calles de rodaje.
También se espera que ofrezca una experiencia de viaje mejorada, con opciones de asientos flexibles, butacas más amplias en todas las clases y compartimentos superiores dedicados por asiento.
Su puerta de embarque principal será más ancha que la de aviones de tamaño similar, facilitando un abordaje más rápido a través de múltiples pasillos y módulos en la cabina. Asimismo, el diseño contempla pasillos más amplios y sanitarios accesibles para personas con discapacidad, mejorando la accesibilidad para todos los pasajeros y la tripulación.
El acuerdo con la Fuerza Aérea también busca avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías de fuselaje, tanto para aplicaciones comerciales como militares. El diseño permite variantes de transporte y aviones cisterna, funciones que representan alrededor del 60% del consumo anual de combustible para aviones de la Fuerza Aérea estadounidense.
United Airlines Ventures (UVA), el fondo de capital corporativo de riesgo de United, busca identificar empresas emergentes con el potencial de transformar el futuro del transporte aéreo.
Facebook comments