
Wizz Air presentó su hoja de ruta “Volando hacia el cero neto”, un plan estructurado en torno a tres ejes —vuelos, combustible y gestión del tráfico— que busca reducir las emisiones de la aerolínea y avanzar hacia la neutralidad de carbono.
El primer eje, vuelos, apunta a disminuir un 30% las emisiones por pasajero-kilómetro mediante la incorporación de aviones con tecnología de última generación y la renovación de la flota.
Wizz Air opera la flota más joven de Europa y aspira a recortar un 25% sus emisiones para 2030, gracias al uso del Airbus A321neo y a mejoras continuas en eficiencia operativa.
En materia de combustible, la compañía fijó como objetivo reducir un 53% las emisiones asociadas al combustible mediante el uso creciente de combustible de aviación sostenible (SAF).
Wizz Air destinó inversiones multimillonarias para impulsar la producción de SAF y asegurar acuerdos de suministro. No obstante, la limitada oferta y el costo elevado del SAF requieren que los gobiernos establezcan marcos a largo plazo e incentivos que igualen los precios con los combustibles convencionales.
El tercer eje aborda la huella del tráfico aéreo. La modernización del espacio aéreo europeo permitiría recortar un 4% adicional de emisiones al eliminar ineficiencias en rutas y procedimientos.
Wizz Air ya aplica sistemas basados en inteligencia artificial para optimizar sus operaciones, pero reclama la implicación de autoridades y proveedores de servicios de navegación para acelerar la reforma.
Este manifiesto coincide con el desvío del sector respecto a la meta de cero emisiones netas en 2050 y con el incremento de costos regulatorios que amenazan la competitividad de la aviación europea.
El cambio climático plantea riesgos financieros y operativos que obligan a la industria a adoptar medidas urgentes.
Yvonne Moynihan, Corporate & ESG Officer de Wizz Air, declaró que Wizz Air apoya una visión ambiciosa de cero emisiones netas, pero el ritmo actual de cambio no es suficiente y, sin una intervención radical, la aviación no logrará cumplir sus compromisos.
El plan de Wizz Air se sustenta en cinco palancas de descarbonización: SAF, tecnología de aeronaves y motores, renovación de flota, reforma del tráfico aéreo y eficiencias operativas.
La aerolínea hace un llamado a gobiernos, reguladores y sector de los combustibles para impulsar la revolución política y de inversión necesaria para alcanzar la neutralidad de carbono en la aviación.
Facebook comments