Pasar al contenido principal
26/06/2024

Ampliará Air Arabia su mercado hacia otros países

Redacción A21 / Jueves, 15 Diciembre 2022 - 01:00
Busca competir con Emirates, Etihad y Qatar Airways

Oriente Medio es uno de los principales actores de la aviación comercial mundial, con las tres principales aerolíneas de servicio completo de la región, las llamadas “MEB3”, Emirates, Etihad y Qatar Airways.

Es ahí donde Air Arabia busca construir sus rutas multinacionales, en el mercado que se extiende desde Marruecos hasta Pakistán y desde Sudán hasta Armenia.

De acuerdo con información de Aerotime, en lugar de tratar de conectar continentes distantes a través de un solo centro masivo (hub), Air Arabia se ha centrado en vuelos de punto a punto hacia y desde múltiples bases. En lugar de tratar de ofrecer la experiencia más lujosa en el cielo, Air Arabia ha optado por el modelo económico de cabina única, probado y comprobado.

La estrategia de crecimiento descentralizado de Air Arabia la ha llevado a establecer una serie de empresas conjuntas con socios locales en varios países diferentes, una fórmula que le ayudará a expandirse a nuevos mercados.

Este es el caso de dos de las incursiones anteriores y más exitosas de Air Arabia fuera de Sharjah: sus filiales marroquí y egipcia, lanzadas en 2009 y 2010.

En ambos países, Air Arabia opera bajo su propia marca, como también lo hiciera en Jordania antes de cerrar operaciones en ese país en 2018.

Estos proyectos tienen un denominador común, un modelo de línea aérea de bajo costo, basado en una cabina de una sola clase, sin lujos, complementada con una gama de servicios auxiliares adicionales.

Todas las aerolíneas de Air Arabia operan con aviones de la familia Airbus A320, en su mayoría A320-200, pero también algunos A321 y A321LR. La larga relación entre Air Arabia y el fabricante europeo se fortaleció en 2019, cuando la aerolínea realizó un pedido de 120 nuevos aviones Airbus adicionales.
 

Facebook comments