Pasar al contenido principal
11/05/2025

Europa no es un ejemplo de recuperación: Eurocontrol

Redacción A21 / Miércoles, 26 Agosto 2020 - 11:49
registró 15,871 operaciones aéreas en la UE

Eamon Brennan, director general de Eurocontrol, señaló que América Latina no debería de observar a Europa como un ejemplo de recuperación para la industria aérea tras el covid-19, debido a que ha habido una gran falta de coordinación entre los distintos países. 

“En junio reabrimos las fronteras de la Unión Europea de manera sincronizada. Pero a mediados de julio, la colaboración se fracturó cuando el gobierno de Reino Unido puso restricciones y cuarentenas unilaterales a pasajeros provenientes de países como España y Francia. Iniciamos muy bien, con una coordinación bien hecha, pero no hemos manejado la segunda oleada del covid-19 de manera correcta”, apuntó Brennan. 

Actualmente, Eurocontrol maneja el espacio aéreo para 41 países y 300 aerolíneas. De no haber existido el covid-19, para el 25 de agosto, la empresa esperaba 35,000 vuelos. En cambio, registró 15,871 operaciones aéreas en la Unión Europea. 

“Eso es 45% del tráfico que hubiéramos tenido en 2019. La realidad es que las aerolíneas están operando con factores de ocupación de entre el 50 y 60%, además de que no tenemos viajes de largo alcance más allá de los vuelos de carga y no esperamos que esto se recupere, en el caso de los vuelos con Estados Unidos, hasta noviembre, y con la región Asia-Pacífico, hasta el primer trimestre del próximo año. Estamos estancados en el 50%”, indicó Brennan. 

Asimismo, apuntó que los gobiernos sí han ayudado mucho mediante apoyos financieros y liquidez para algunas aerolíneas estatales como Air France, KLM, Lufthansa y Alitalia, pero al mismo tiempo han dejado solas a otras empresas privadas como Ryanair y el Grupo Internacional de Aerolíneas, las cuales ven esto como una distorsión del mercado. 

“El problema para Eurocontrol es que los gobiernos están operando con estándares diferentes y los resultados que obtenemos con esto son devastadores para la industria. No se puede operar cuando hay acciones unilaterales como las del gobierno de Reino Unido”, señaló. 

Posteriormente, Brennan, añadió que es tiempo de que la sociedad se dé cuenta de que no se puede erradicar al coronavirus hasta que no exista una vacuna

“Esta idea de que el virus desaparecerá mediante restricciones y cuarentenas tiene que terminar. La mayoría de los gobiernos de Europa han sido capturados por los profesionales de la salud. Es muy fácil poner un avión en tierra, pero es mucho más difícil dar las razones para que pueda despegar”, finalizó.

Facebook comments