
Grupo Aeroméxico reactivó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo (ZIH), acto que esperan sea un factor para recuperar la actividad aérea tanto del destino como del estado de Guerrero.
Estamos de vuelta en un destino lleno de paisajes inolvidables: Ixtapa Zihuatanejo. Muchas gracias a @AeropuertoDeZIH y @OMAeropuertos por la bienvenida. Y tú, ¿estás listo para volver a este maravilloso lugar?@VisitIZ @Sectur_Guerrero #SeguimosYSeguiremosVolando pic.twitter.com/E08wAV7tjm
— aeromexico (@Aeromexico) July 16, 2020
Durante la inauguración del vuelo, la administración del aeródromo, operado por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), realizó el tradicional baño del avión.
Hoy se llevó a cabo en el @AeropuertoDeZIH la reactivación del vuelo #CDMX - #ZIH operado por @Aeromexico ✈️ ¡Bienvenidos!
En conjunto con las aerolíneas trabajamos en la reactivación del turismo, implementando las medidas de sanidad para un viaje más seguro.#ViajoSeguroConOMA pic.twitter.com/SRLP5zrp5l
— OMA Aeropuertos (@OMAeropuertos) July 16, 2020
“Aeroméxico es uno de los socios pilares de la aviación para Guerrero y con esto se refrenda la gran relación que existe, no dudamos que pronto recuperaremos las grandes operaciones que teníamos antes de la pandemia y no nos queda más que agradecer por su confianza”, comentó Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo de Guerrero.
Por su parte, José Zapata, director de Ventas México y JCA de Aeroméxico, expresó su compromiso para mantener la conectividad, bajo los estándares de salud e higiene que han venido trabajando.
Bienvenidos nuevamente @Aeromexico 🙌
Hoy recibimos bajo los protocolos de seguridad sanitaria el reinicio de operaciones de @Aeromexico proveniente de la Ciudad de México
Es un gusto tenerlos en casa, disfruten de su estancia en este paraíso#ThisIZit #VisitIZ #NowIZtheTime pic.twitter.com/R9lnbDA9mn
— Ixtapa Zihuatanejo (@VisitIZ) July 17, 2020
Durante julio, la línea del caballero águila anunció la reactivación e incremento de frecuencias en vuelos que fueron suspendidos debido a la baja demanda, producto de la emergencia sanitaria covid-19.
Entre ellas, se encuentran los servicios desde la Ciudad de México a Huatulco, Zacatecas y Manzanillo; desde Monterrey a Cancún, Querétaro, Chihuahua y Hermosillo. Asimismo, estrenará la ruta Monterrey-Tijuana y aumentará las frecuencias a Cancún, Guadalajara, Tijuana, Monterrey y Mérida.
Facebook comments