Pasar al contenido principal
13/06/2024

Multa del DOT a Volaris por incidentes de espera en pista ocurridos en el pasado

Redacción A21 / Jueves, 16 Mayo 2024 - 01:00
La autoridad registró dos casos, en 2021 dejó a los usuarios 5 horas y media y en 2022 los dejó 4 horas y media, en este último caso no ofreció ni agua ni comida

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) multó a la mexicana Volaris con 300,000 dólares por violar los estatutos federales y la normativa que prohíbe demoras en la pista de cuatro horas o más en vuelos internacionales sin ofrecer a los pasajeros la oportunidad de desembarcar. También ordenó a la aerolínea cesar y desistir de futuras violaciones similares.

“Si un pasajero de aerolínea está varado en la pista durante horas, tiene derecho a desembarcar del avión, y nos estamos asegurando de que las aerolíneas brinden a los pasajeros esa oportunidad. Esta acción de cumplimiento refleja nuestro compromiso continuo de proteger a los consumidores y responsabilizar a las aerolíneas”, aseveró Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de EU.

De acuerdo a una extensa investigación por la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación (OACP) del DOT encontró que en 2021 y 2022, Volaris permitió que dos vuelos permanecieran en la pista durante períodos prolongados sin proporcionar a los pasajeros la oportunidad de desembarcar, en violación de la normativa de demoras en la pista del Departamento.

El 17 de agosto de 2021, el vuelo 5892 de Volaris desde Guadalajara a Dallas Fort Worth experimentó una demora en la pista de cinco horas y 32 minutos cuando fue desviado a Houston George Bush. En total, 157 pasajeros se vieron afectados. 

Además, el 23 de julio de 2022, el vuelo 826 de Volaris desde la Ciudad de México a Chicago O'Hare experimentó una demora en la pista de cuatro horas y 35 minutos cuando fue desviado a St. Louis. En total, 167 pasajeros se vieron afectados. 

La OACP encontró que ninguna de las excepciones a la normativa de demoras en la pista, incluyendo las excepciones de seguridad, se aplicaron a esos vuelos. Además, en el vuelo 826, no se proporcionó comida y agua a los pasajeros como se requiere.

En 2022, bajo la dirección del Secretario Buttigieg, el DOT creó un Panel de Servicio al Cliente de Aerolíneas conocido como FlightRights.gov para ayudar a los pasajeros de aerolíneas a entender a qué tienen derecho cuando un retraso o cancelación estaba bajo el control de las aerolíneas y crear estándares que el Departamento puede hacer cumplir.

Desde que el Presidente Biden asumió el cargo, el DOT ha ayudado a devolver casi 4,000 millones de dólares (mdd) en reembolsos y compensaciones adeudados a los pasajeros de aerolíneas, incluyendo más de 600 mdd a pasajeros afectados por el colapso vacacional de Southwest Airlines en 2022.

El DOT ha emitido más de 164 mdd en multas contra aerolíneas por violaciones de protección al consumidor. Entre 1996 y 2020, el DOT colectivamente emitió menos de 71 mdd en multas contra aerolíneas por violaciones de protección al consumidor.

El DOT recientemente lanzó una nueva asociación con un grupo bipartidista de fiscales generales estatales para acelerar la revisión de quejas de los consumidores, responsabilizar a las aerolíneas y proteger los derechos del público viajero.

Facebook comments