Pipistrel, empresa de Textron Inc., anunció el primer vuelo de suspensión del Nuuva V300, el avión de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), de propulsión híbrida.
La aeronave no tripulada puede transportar 272 kilogramos a lo largo de 555 kilómetros y operar en superficies pavimentadas al igual que terrenos complicados.
La carga se introduce a través de la nariz del fuselaje, simplificando el proceso para los operadores.
El Nuuva V300 puede soportar una capacidad de 100 pies cúbicos, ya sea acomodados en paletas de carga o con la mercancía suelta.
El avión está equipado con un sistema eléctrico de propulsión de despegue vertical y otro de propulsión de crucero. Su energía la obtiene mediante un sistema de baterías que fueron desarrolladas de manera interna y es monitoreado desde tierra por un operador ubicado en una estación de control, la cual fue desarrollada en cooperación con Textron Systems, otra empresa de Textron Inc.
“Estamos emocionados de presenciar el primer vuelo del Nuuva V300, una demostración de nuestro liderazgo en tecnología emergente y movilidad aérea avanzada, así como de nuestro compromiso con soluciones de aviación multipropósito”, afirmó Kriya Shortt, presidenta y directora ejecutiva de Textron eAviation.
“Las capacidades únicas y el diseño robusto del Nuuva V300 no solo transformarán la logística, sino que también desempeñarán un papel crucial en misiones comerciales y de defensa, como búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, alivio en desastres y entregas de barco a tierra”, añadió.
La aeronave, equipada con capacidades automáticas de vuelo más allá de la línea de visión (BVLOS), pasa de un vuelo vertical a uno horizontal utilizando sus alas y seguirá el plan de vuelo más reciente hasta aterrizar.
El vehículo aéreo está impulsado por un sistema de control de vuelo mediante una interfaz electrónica con triple redundancia, suministrado por Honeywell.
“El primer vuelo del Nuuva demuestra la fortaleza de Pipistrel en la propulsión eléctrica y su dedicación para avanzar en la industria de la aviación a través de nuestra participación activa en programas de investigación y nuestra exitosa colaboración con agencias reguladoras, incluida nuestra reciente autorización operativa de la Autoridad de Aviación Civil Italiana (ENAC)”, comentó Gabriel Massey, presidente y director general de Pipistrel.
Un segundo vehículo aéreo Nuuva V300 se unirá al programa de vuelo en 2025. Esta adición mejorará aún más el rendimiento de la aeronave y tiene como objetivo que cumpla con los más altos estándares de seguridad y fiabilidad.
Facebook comments