Pasar al contenido principal
25/06/2024

Conversa Lilium con gobierno francés para ampliar instalaciones de alto volumen

Redacción A21 / Miércoles, 15 Mayo 2024 - 01:00
Destacó el importante desarrollo aeroespacial en el país galo, el entorno gubernamental de apoyo y su experiencia en movilidad eléctrica

Lilium, fabricante de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), confirmó que se encuentra en conversaciones avanzadas con el gobierno francés sobre planes para ampliar su capacidad de producción de alto volumen en ese país y sobre posibles subsidios gubernamentales y garantías de préstamos. 

Actualmente, la armadora está evaluando varios sitios posibles en Francia, incluidos los focos de producción aeroespacial y de baterías de Nouvelle Aquitaine, para expandir su huella industrial, y se espera que las discusiones concluyan en las próximas semanas.

Entre las muchas razones para elegir Francia, Lilium indicó que se siente atraída por la industria aeroespacial bien establecida, su experiencia en movilidad eléctrica, su fuerza laboral altamente calificada y su entorno gubernamental de apoyo. 

“Con una inversión futura total estimada de hasta 400 millones de euros a lo largo de varios años, Lilium tendría el potencial de crear hasta 850 nuevos puestos de trabajo directos con esta expansión de su huella industrial”, destacó la compañía.

La producción inicial del Lilium Jet comenzó en 2023 en su sede cerca de Munich, Alemania. Con la entrada en servicio del eVTOL prevista para 2026, la fabricante se está preparando para una producción a mayor escala para satisfacer la demanda esperada del mercado global.

Indicó que tiene una cartera de pedidos que consta de más de 780 Lilium Jets, incluidos pedidos vinculantes y acuerdos MoU de operadores en Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Asia y Medio Oriente. 

Según estimaciones de Morgan Stanley, a partir de 2021, el mercado mundial de eVTOL podría alcanzar un valor de 1 billón de dólares en ingresos globales para 2040. Las nuevas instalaciones de producción de gran volumen previstas en Francia atenderán al mercado mundial.

Facebook comments