
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) busca impulsar la capacidad en las aerolíneas a través de una alineación de los objetivos de la industria, señaló Alexandre de Juniac, director general del organismo.
“Más gente quiere volar. Mantenerse en ritmo con las demandas actuales es un reto para la industria de la aviación por lo que necesitamos construir la capacidad del futuro, en conjunto con toda la industria” indicó De Juniac.
More people want to fly and their expectations keep evolving. Keeping pace is a challenge! For the future, building sustainable capacity needs industry alignment. Join the discussion at the Global Airport & Passenger Symposium, 15-17 Oct, #Warsaw #IATAGAPS https://t.co/shMfs9Mjkx pic.twitter.com/2BznOnqheF
— IATA (@IATA) 3 de septiembre de 2019
Hay tres áreas clave de transformación para este objetivo: un viaje fluido, evolución de los aeropuertos e información interactiva.
“La tecnología biométrica está permitiendo una nueva experiencia de viaje para los pasajeros. Es una prioridad para la industria asegurar que exista la regulación correcta para la creación de una experiencia de viaje sin papel y que los pasajeros se sientan confiados de que su información personal está protegida” señaló el organismo en un comunicado.
De igual forma, para incrementar la eficiencia y la capacidad en los aeropuertos, la planeación es crucial, así como el desarrollo de inteligencia artificial.
Finalmente, el intercambio en tiempo real de información operacional permite a los miembros de la industria el tomar decisiones y crear oportunidades de negocio que sirvan mejor a los clientes, indicó la IATA.
Facebook comments