Impulsa Clean Sky 2 fuselaje más ligero para aviones con termoplásticos: Airbus
Clean Sky 2, una iniciativa de colaboración entre el sect
Clean Sky 2, una iniciativa de colaboración entre el sect
El Aeropuerto de Nantes Atlantique, en Francia, logró ava
Ryanair anunció su horario récord de verano para Dublín,
Boeing informó que sus resultados financieros del cuarto
El 20 de noviembre de 1998 la agencia espacial rusa Roscosmos lanzó al espacio el Zaryá, primer módulo de la Estación Espacial Internacional (EEI). 26 años después, la NASA planea desorbitarla a partir de 2030, cuando se tiene previsto concluya su vida útil, a través de un contrato adjudicado a la empresa SpaceX. Previamente, la NASA examinó algunas opciones para desmantelarla, regresarla a la Tierra, enviarla a una órbita más lejana o permitir su descenso orbital controlado dirigido a la zona del océano Índico.
Mientras la administración federal busca cómo pertrecharse para enfrentar los retos que vienen en la relación México-Estados Unidos, la aviación mexicana muestra señales encontradas respecto a lo que el país podría hacer en los siguientes años para que el transporte aéreo sea, cuando menos, competitivo. Es decir, se tratará de aguantar otros 6 años de planeo a ver si no encontramos más turbulencia en una ruta que no está muy clara.
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció qu
La aerolínea del Estado mexicano, Mexicana de Aviación, anunció l
Con un fuerte llamado a las autoridades laborales y reguladoras d