Pasar al contenido principal
11/02/2025

Celebra Aena 10 años en la Bolsa con un crecimiento del 273%

Redacción A21 / Martes, 11 Febrero 2025 - 01:00
La operadora aeroportuaria se consolida como un pilar del turismo y la economía española, con una expansión internacional en Brasil, México, Colombia y Jamaica

Aena celebró una década en la Bolsa, como la mayor empresa aeroportuaria del mundo por número de pasajeros y capitalización bursátil. También es la sexta compañía con mayor valor en el Ibex 35, con 32,490 millones de euros (mde) al cierre del viernes. 

Sus acciones debutaron en la Bolsa el 11 de febrero de 2015 a 58 euros y cerraron la última sesión en 216.6 euros, lo que representa una revalorización del 273.4%. Este crecimiento se mantiene pese a la crisis provocada por la Covid-19, que afectó gravemente al sector durante varios años.

“Son diez años intensos en los que, gracias a la solvencia técnica y la experiencia de sus trabajadores y directivos, Aena ha alcanzado hitos importantes y ha superado la crisis sanitaria y de movilidad más rápido que cualquier otra empresa del sector”, afirmó Maurici Lucena, presidente y CEO desde 2018.

En 2024, los 81 aeropuertos de Aena en seis países registraron 440 millones de pasajeros, cifra equivalente a la población de la Unión Europea. La empresa es un pilar del turismo, sector clave en la economía española. Además, es rentable y genera valor para sus accionistas, con el Estado español y sus ciudadanos como principales beneficiarios, al recibir 2,500 mde en dividendos. 

“Todo esto es compatible con el servicio público esencial que Aena y sus aeropuertos prestan en conectividad y vertebración territorial”, agregó Lucena.

En esta década, Aena gestionó 2,448 millones de pasajeros. Su red en España incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos, entre ellos los hubs de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, 13 aeropuertos turísticos, 26 regionales y siete de aviación general. 

Además del tráfico comercial, estas instalaciones permiten operaciones especiales como trasplantes de órganos, salvamento marítimo y misiones de seguridad.

El transporte aéreo representa el 10.5% del PIB español y genera 605,000 empleos directos e indirectos, según ATAG Benefits Beyond Borders. Aena opera también el aeropuerto de Luton, en Londres, y 17 aeropuertos en Brasil, incluido Congonhas en Sao Paulo, que es el segundo con más pasajeros del país. En total, gestiona el 20% del tráfico aéreo brasileño y participa en la administración de 15 aeropuertos en México, Colombia y Jamaica.

Aena distribuyó 4,857 mde en dividendos entre 2015 y 2023, de los cuales el Estado ha recibido 2,477 mde como accionista mayoritario. Su solidez financiera ha sido respaldada por las agencias de calificación, con una nota A3 con perspectiva positiva de Moody’s y A con perspectiva estable de Fitch Ratings. 

"Todo esto es posible gracias al esfuerzo y profesionalismo de los trabajadores de Aena, que han garantizado operaciones seguras y el cumplimiento de las regulaciones", finalizó Lucena.     

Facebook comments