Pasar al contenido principal
24/01/2025

Aumenta TUA nacional e internacional del AICM 2.59% y 2.60% para 2025

Pablo Chávez Meza / Jueves, 12 Diciembre 2024 - 01:00
Ajustará mes con mes los precios a pesos, de acuerdo con el promedio mensual del tipo de cambio del mes inmediato anterior

A partir del 1 de enero de 2025, tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), será 2.59% más caro en operación doméstica y 2.60% para operación internacional y esto porque se ajustaron al alza las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) tanto para vuelos locales como foráneos.

De acuerdo con lo publicado la mañana de este miércoles, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la TUA para vuelos nacionales se fijó en 29.70 dólares, cuando el costo vigente es de 28.95 dólares, mientras que la internacional quedó en 56.39 dólares contra los 54.96 que viene pagando aún el viajero.

Estas nuevas tarifas estarán vigentes del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre del mismo año.

De acuerdo a la publicación oficial, la TUA nacional e internacional está expresada en dólares americanos, por lo que el AICM determinará mensualmente su equivalente en pesos mexicanos, utilizando el promedio mensual del tipo de cambio del mes inmediato anterior, para solventar obligaciones denominadas en dólares estadounidenses que publica el Banco de México en el DOF.

De acuerdo a las reglas se aplicará la TUA nacional a los pasajeros que aborden en cualquier aeropuerto, si su destino final es nacional; se aplicará la TUA internacional a los pasajeros que aborden en cualquier aeropuerto, si su destino final es el extranjero.

Los siguientes pasajeros pagarán una TUA de cero dólares -su equivalente en pesos-, los menores de hasta dos años, los representantes y agentes diplomáticos de países extranjeros, en caso de reciprocidad, los pasajeros en tránsito y en conexión en los términos que determine la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Así como el personal técnico aeronáutico en comisión de servicio que cuente con la licencia vigente correspondiente, expedida por la autoridad aeronáutica.

De acuerdo con el DOF, para efectos de esta tarifa sólo se incluye a las tripulaciones extra, de refuerzo, de retorno y concentración, las cuales se consideran como el piloto, copiloto, sobrecargo y mecánico en vuelo, únicamente.

Cifras del AICM revelan que, a principios de este año, en pesos, la  TUA nacional inició en 498.226, mientras que para vuelos internacionales fue de 945.855, pero para el mes de noviembre, los costos ascendieron a 588.592 pesos para vuelos nacionales y 1,117.409 para los vuelos internacionales.

Cabe señalar que los recursos obtenidos de la TUA no se destinan para el mantenimiento del AICM, sino para pagar los bonos, emitidos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), proyecto que fue cancelado recién llegó a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador en 2018.

De acuerdo con cifras del AICM, al mes de octubre se tenía un acumulado de 253 mil 262 operaciones, mismas que comparadas con igual periodo de 2023, cuando se reportaron 283 mil 934, implican una baja de 10.8%.           

Facebook comments