Pasar al contenido principal
09/05/2025

Primera consideración sobre la seguridad aérea en el AIFA

Redacción A21 / Viernes, 25 Marzo 2022 - 00:01

Por P.A. Jorge A. García Gallegos

En esta consideración, debemos tomar en cuenta 4 situaciones que se encuentran en juego, considerando que no pueden ser el total de ellas:

  1. Aeropuerto de Santa Lucía como Base de Operaciones de la Fuerza Aérea Mexicana y principal proveedor de seguridad Nacional al área metropolitana de la Ciudad de México.
  • El 8 de enero de 1910, se efectúo el primer vuelo de un avión para conmemorar el centenario de la Independencia de México en los Llanos de Balbuena, por Alberto Braniff, en un avión Voisin. Posteriormente, el 30 de Noviembre de 1911, el Presidente Francisco I. Madero González, realizo un vuelo con el piloto Dyott a bordo de un avión Depersussin despegando de los Llanos de Balbuena. Siendo el primer jefe de estado en funciones en volar en los “modernos aviones”.
     
  • El 5 de Febrero de 1915, por decreto presidencial es constituida la Aviación Militar teniendo como base de operaciones los Llanos de Balbuena y el 24 de Noviembre de 1952 es inaugurada la Base aérea Militar de Santa Lucia en el Estado de México por el Presidente Miguel alemán Valdez, el 6 de Diciembre del mismo año, el Presidente Adolfo Ruiz Cortines clausura las operaciones militares de la Base aérea de Balbuena y es donde la fuerza aérea Mexicana se había albergado desde entonces. En 1992 se inaugura el cuartel General de la Fuerza Aérea Mexicana.
     
  1. La Ciudad de México, el Aeropuerto de Santa Lucia, junto con otras instituciones militares, forman parte de la seguridad del Presidente de la República en turno:
  • El Presidente Venustiano Carranza, formalizó e instituyo el nombre de Estado Mayor Presidencial al Órgano Técnico Militar que desde 1821 proporcionan seguridad y vigilancia a Presidente de la República en turno, entre otras funciones, fue hasta el 29 de Noviembre del 2018 en que se derogan sus atribuciones. Pero qué a pesar de esto, el presidente en turno continuará con este importante apoyo del Ejército Mexicano.
     
  1. Los servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, tienen estos dos aspectos relacionados con nuestro paradigma:
  • Establece dentro de sus procedimientos, que se dará prioridad operacional a las aeronaves declaradas en emergencia o urgencia que requieran atención inmediata. Y de forma prioritaria a la aeronave presidencial y de altos mandos militares.
     
  1. En la siguiente gráfica publicada del aeropuerto “Felipe Ángeles”, podemos ver:
  • La pista 04R-22L, está sombreada ya que es exclusiva para la realización de operaciones militares, incluyendo la plataforma y calles de rodaje; pero no cuenta con la instalación del equipo para hacer aterrizajes por instrumentos.
     
  • La distancia entre las dos pistas de operación de aeronaves civiles 04L-22R y 04C-22C, tienen la distancia suficiente para permitir la operación de aeronaves civiles de manera simultánea, las dos cuentan con el equipo necesario para la realización de aterrizajes por instrumentos.
     
  • La distancia entre las pistas 04R-22L y 04C-22C, no tiene la distancia suficiente para que las operaciones de vuelo se realicen de manera simultánea entre aeronaves civiles y militares.

Leer más: https://a21.com.mx/aeropuertos/2022/03/15/4-consideraciones-sobre-la-seguridad-de-operaciones-del-aifa

Carta publicada del aeropuerto de Santa Lucia

Por todo lo anterior expuesto, las operaciones civiles deben mantenerse como segunda prioridad ante las operaciones militares y de llevarse a cabo, la seguridad aérea estará seriamente comprometida. Por otro lado, tenemos que al llegar al aeropuerto “Felipe Ángeles”, se nos indica desde la entrada que estamos llegando a una instalación militar y que debemos seguir una serie de reglas de acuerdo a los protocolos militares, lo cual es entendible cuando llegamos a un cuartel o base aérea militar, pero este aeropuerto está clasificado como de operación civil, entonces tenemos la duda de como considerar las operaciones de aeronaves civiles dentro de un aeropuerto militar.

Facebook comments