Pasar al contenido principal
21/04/2025

Ratifican a Guillaume Faury como CEO de Airbus y fija metas financieras para 2025

Redacción A21 / Lunes, 21 Abril 2025 - 01:00
En su Asamblea General Anual, la armadora destacó objetivos como la entrega de 820 aviones comerciales en 2025 y un EBIT ajustado de 7,000 mde

Los accionistas de Airbus aprobaron todas las resoluciones presentadas durante la Asamblea General Anual (AGM) de 2025, entre éstas destaca la renovación del mandato del consejero ejecutivo Guillaume Faury, quien continuará desempeñándose como director general (Chief Executive Officer) de la compañía. También fueron renovados los mandatos de las consejeras no ejecutivas Catherine Guillouard e Irene Rummelhoff.

Durante la misma sesión, se designó a la Dra. Doris Höpke como nueva miembro no ejecutiva del Consejo de Administración, en sustitución de Claudia Nemat, cuyo mandato concluyó al término de la asamblea y quien decidió no presentarse a la reelección. 

Höpke es asesora independiente y mediadora, con amplia experiencia en gestión de riesgos, recursos humanos, derecho y resolución de conflictos. Actualmente integra el Consejo de Supervisión de Mercedes-Benz y anteriormente fue parte del Consejo de Administración de la reaseguradora Munich Re.

Adicionalmente, los accionistas aprobaron el pago de un dividendo bruto correspondiente a 2024 de 2.00 euros por acción, así como un dividendo especial bruto de 1.00 euro por acción.

Establece Airbus objetivos financieros y operativos para 2025

Además, la compañía presentó sus proyecciones clave para el año 2025, sujetas a un escenario sin nuevas disrupciones en el comercio global, la economía mundial, el tráfico aéreo, las cadenas de suministro, las operaciones internas de la empresa ni su capacidad de entregar productos y servicios.

Prevé entregar alrededor de 820 aviones comerciales, alcanzar una utilidad antes de intereses e impuestos (EBIT) ajustado de 7,000 millones de euros (mde) y generar un flujo de caja libre de aproximadamente 4,500 mde antes de financiamiento a clientes.

Precisó que estas previsiones no consideran el impacto de posibles nuevos aranceles que puedan afectar las operaciones de Airbus.

La guía para 2025 sí incorpora, en cambio, estimaciones preliminares relacionadas con la integración de ciertos paquetes de trabajo provenientes de Spirit AeroSystems, suponiendo que el cierre de dicha operación ocurra el 1 de julio de 2025. 

Para ello, Airbus indicó que el EBIT ajustado se mantendría prácticamente neutral, el flujo de caja libre antes de financiamiento a clientes registraría un impacto negativo de media magnitud en cientos de mde y el efectivo neto se mantendría prácticamente neutral, dado que la compensación a recibir por parte de Spirit AeroSystems compensaría el efecto negativo en el flujo de caja libre.   

Facebook comments