
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebró la adopción del conocimiento aéreo electrónico (eAWB) por parte de Brasil, calificándolo como un avance fundamental en la modernización del sector de carga aérea.
Esta medida convierte a Brasil en el primer país de América en prescindir del conocimiento aéreo en papel, lo que representa un impulso decisivo hacia la digitalización del transporte aéreo de mercancías.
“El eAWB es un habilitador clave para la tan necesaria modernización de los procesos de carga aérea. Como primer país en América en adoptarlo plenamente, Brasil está mejorando su competitividad como actor destacado en el transporte de carga. El éxito de nuestro trabajo conjunto con las aerolíneas y autoridades brasileñas es un ejemplo a seguir tanto en la región como en el resto del mundo”, afirmó Brendan Sullivan, jefe global de carga de IATA.
Por su parte, Sérgio Garcia da Silva Alencar, auditor fiscal y jefe de Coordinación Operacional Aduanera en la Receita Federal, añadió que la decisión de Brasil de adoptar completamente la documentación digital para la carga aérea marca un antes y un después para el sector.
“Al eliminar la documentación innecesaria, promovemos mayor eficiencia, reducimos costos y avanzamos hacia un futuro más sostenible para las operaciones de carga aérea”, agregó.
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, IATA, avianca cargo, LATAM Cargo, autoridades brasileñas y otros actores del sector realizaron un programa piloto en ocho aeropuertos del país, durante el cual se procesaron 126 envíos utilizando únicamente eAWB. Ninguna de estas cargas requirió documentación física, demostrando la viabilidad de una cadena logística totalmente digitalizada.
Entre los beneficios clave de esta transición se incluye un procesamiento más rápido de carga, con tiempos de liberación aduanal más cortos, reducción de costos administrativos, menos errores manuales y mayor confiabilidad en los procesos y una mayor trazabilidad y transparencia en la operación.
Según el más reciente Informe sobre el Valor de la Aviación de IATA, los aeropuertos brasileños movilizaron más de 1.4 millones de toneladas de carga en 2023, ubicando al país como el 17º mercado de carga aérea más grande del mundo. Con este avance en la implementación del eAWB, Brasil reafirma su compromiso con un futuro más eficiente, seguro y sostenible para el transporte de mercancías por vía aérea.
Actualmente, la aviación –incluyendo las operaciones de pasajeros– representa el 2.1% del PIB brasileño y 1.9 millones de empleos.
Facebook comments