Pasar al contenido principal
18/06/2024

Se reunirán líderes aéreos en la 80ª AGM de IATA

Redacción A21 / Viernes, 31 Mayo 2024 - 01:00
Más de 1,500 líderes del sector discutirán sostenibilidad y avances en la aviación en Dubai

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó que los líderes de la industria aérea mundial se reunirán en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU), para la 80ª Reunión General Anual (AGA) de la IATA y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo, que se celebrará del 2 al 4 de junio de 2024. 

Este evento, organizado por Emirates Airline, marca la primera vez que se celebra en los EAU y se espera la asistencia de más de 1,500 participantes, líderes del sector, funcionarios gubernamentales y representantes de los medios de comunicación.

El Ministro de Economía de los EAU, Abdulla bin Touq Al Marri, inaugurará el evento con un discurso de bienvenida. Willie Walsh, Director General de la IATA, quien destacará la importancia de Dubái como un centro de conectividad global y su papel en el liderazgo del sector aéreo. 

La Cumbre Mundial del Transporte Aéreo (WATS), que se llevará a cabo inmediatamente después de la AGM, incluirá un programa extenso que abordará los problemas críticos de la industria. 

El compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 será un tema principal. Los participantes explorarán soluciones para acelerar el progreso en sostenibilidad, como la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y el potencial de eliminación de carbono.

El CEO Insights Panel, moderado por Richard Quest de CNN, contará con la participación de líderes como Vanessa Hudson de Qantas, Tim Clark de Emirates Airline, Scott Kirby de United Airlines y Shai Weiss de Virgin Atlantic Airways. 

Los temas clave incluirán los retos globales del sector aéreo, el potencial de la inteligencia artificial en la aviación, los avances en sostenibilidad y la colaboración entre aviación y turismo.

Uno de los puntos destacados del evento será la quinta edición de los Premios a la Diversidad y la Inclusión de la IATA, que reconocen a organizaciones e individuos que contribuyen al equilibrio de género en la aviación. Esta iniciativa forma parte del programa 25by2025, que busca mejorar la representación femenina en el sector.

La importancia de la conectividad mundial será un tema central en todo el programa. La aviación emplea directamente a 3 millones de personas y sustenta 320 millones de empleos en la cadena de valor de viajes y turismo, representando alrededor del 10% de la actividad económica global. 

En Dubái, la aviación contribuyó con el 27% del PIB en 2023 y se espera que esta cifra aumente a 53,000 millones de dólares en 2030, según Oxford Economics. La aviación también contribuye a la consecución de 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Facebook comments