Pasar al contenido principal
15/04/2025

Reportan Aeroméxico y Viva resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Pablo Chávez Meza / Lunes, 14 Abril 2025 - 01:00
Las 3 aerolíneas grandes transportan más de 20.1 millones de personas

Al primer trimestre del año las aerolíneas Viva y Aeroméxico reportaron resultados mixtos; mientras que la línea aérea de bajo costo reportó un incremento de 10.8%, respecto al mismo periodo de 2024; el Caballero Águila informó una disminución de 1.7%, en igual trimestre, pero del año pasado.

A través de comunicados enviados por separado, Viva, dirigida por Juan Carlos Zuazua, precisó que, entre enero y marzo de este año, el tráfico de pasajeros ascendió a 6 millones 834 mil personas, cuando, en igual periodo de 2024, la cifra fue de 6 millones 168 mil, lo que se tradujo en un incremento de 10.8%.

De acuerdo con su reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el director general de Viva, Juan Carlos Zuazua detalló que “el tráfico de marzo mostró un crecimiento sólido de 12.2%, impulsado tanto por el mercado doméstico como el internacional. Los factores de ocupación del mercado doméstico se mantuvieron saludables a pesar del cambio de las vacaciones de Semana Santa a abril de este año.

“Estamos manteniendo un enfoque conservador hacia el manejo de la capacidad ante una mayor incertidumbre en el entorno macroeconómico actual, lo cual se ha reflejado en un consumidor más cauteloso durante un primer trimestre estacionalmente más lento.

“Los inconvenientes relacionados con los motores P&W continúan, pero nuestras acciones siguen enfocadas a minimizar disrupciones y proteger la confiabilidad operativa”, puntualizó.

Aeroméxico con 2 meses seguidos con reportes negativos

Por su parte, Aeroméxico, dirigida por Andrés Conesa, informó que durante el primer trimestre del año el número de pasajeros transportados ascendió a 5 millones 877 mil, mientras que, en igual periodo, pero de 2024, la cifra fue de 5 millones 979 mil pasajeros, lo que significó una baja de 1.7%.

De acuerdo con su comunicado, tan sólo en el mes de marzo, Grupo Aeroméxico transportó 2 millones 23 mil pasajeros, cifra 3.6% menor año contra año.

Detalló que en el mercado internacional los pasajeros transportados disminuyeron 3.5%, mientras que en el mercado doméstico disminuyeron 3.6%, ambas cifras comparadas con marzo 2024.

La oferta total de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), aumentó 0.9% en comparación con marzo de 2024, donde la capacidad en el mercado internacional aumentó 1.5%, mientras que en el mercado doméstico se contrajo 0.4%.

Aumenta el tráfico de pasajeros en los primeros 3 meses

La semana pasada, Volaris, la otra línea de bajo costo, informó que durante el primer trimestre del año transportó 7 millones 462 mil pasajeros, que comparados con los 7 millones 146 mil del mismo periodo del año pasado, tuvo un incremento de 4.4%.

Con estas cifras, entre las tres aerolíneas grandes del mercado mexicano, el tráfico de pasajeros entre enero y marzo de este año ascendió a 20 millones 173 mil que comparados con los 19 millones 293 mil de igual periodo de 2024, implicó un aumento de 4.56%.

De esta forma, en el primer trimestre del año, Volaris fue la aerolínea que más tráfico de pasajeros tuvo, con poco más de 7.4 millones de personas, seguido por Viva con sus más de 6.8 millones y en tercer sitio, Aeroméxico con sus más de 5.8 millones de personas.         

Facebook comments