
La alianza oneworld se asoció con los investigadores de la Universidad de Oxford en la revisión y análisis de datos de las encuestas de la prueba covid-19 recientemente lanzada por las aerolíneas.
En el proyecto denominado Confianza, Pruebas y Viajes, Uso de Tecnología, Conocimiento de los Viajeros y Cumplimiento de las Reglas de Salud COVID-19, involucra a investigadores del Oxford Internet Institute (OII) y pretende ver el comportamiento y sentimientos de los usuarios hacia los tests de detección de la enfermedad.
“Esperamos que los resultados ayuden a proporcionar a los gobiernos de ambos lados del Atlántico con la evidencia que necesitan para desbloquear los viajes y poner en marcha la economía global”, señalaron en una declaración conjunta American Airlines, British Airways y oneworld.
Together with @AmericanAir and @British_Airways, we are partnering with researchers from @oiioxford at The University of Oxford @UniofOxford to review the findings of our COVID-19 testing trial.
Learn more: https://t.co/yHePryBzb2 pic.twitter.com/D0yzUC1450
— oneworld Alliance (@traveloneworld) December 10, 2020
La prueba de PCR inicia en el hogar, el cual debe realizarse 72 horas antes de la salida de los Estados Unidos; a la llegada a Gran Bretaña, se lleva a cabo un test LAMP; y como tercer prueba, otro de PCR después de tres días.
Para el análisis las aerolíneas y la alianza crearon un grupo de trabajo comprendido por un representante de cada compañía además de expertos médicos, para colaborar con el OII, considerando los resultados y las implicaciones de los datos.
En ese sentido, el profesor Phil Howard se dijo complacido que el Instituto trabaje en estos casos para comprender más sobre las opciones disponibles para viajes aéreos más seguros.
Together with oneworld and American Airlines, we are partnering with researchers from @oiioxford at The University of Oxford @UniofOxford to review the findings of our COVID-19 testing trial pic.twitter.com/yveHTe1P6a
— British Airways (@British_Airways) December 10, 2020
Las pruebas comenzaron el pasado 25 de noviembre, en los viajes servidos por American y British desde los Estados Unidos a Londres Heathrow; desde entonces, más de 500 clientes se han registrado y expresado interés para la ampliación de las pruebas fuera de este destino.
A partir de ello, se extendió al servicio de British con salidas a Miami y al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York, a la capital inglesa.
Facebook comments