Pasar al contenido principal
02/04/2025

Relevo en Canaero

Rosario Avilés / Martes, 1 Abril 2025 - 01:00

La primera presidente de la Cámara Nacional del Aerotransporte, Diana Olivares, directora de LATAM México, ha concluido su mandato al frente de esta agrupación que reúne a las empresas de transporte aéreo, tanto mexicanas como las extranjeras que operan en México. Sus tres años al frente del máximo organismo del transporte aéreo comercial en México fueron una serie de retos que, sin lugar a dudas, Diana pudo sortear por su capacidad de diálogo, propuesta, estrategia y temple. 

Cuando fue nombrada, hace 3 años, en 2022, México estaba en Categoría 2. La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) había realizado una auditoría de seguridad a la autoridad aeronáutica mexicana, en plena pandemia, y encontró numerosas “áreas de oportunidad” en los anexos 1, 6 y 8 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), respecto a licencias del personal técnico aeronáutico, supervisión de la operación de aeronaves y aeronavegabilidad. Con la Categoría 2, México perdió muchas oportunidades de crecimiento post pandemia en el mercado bilateral México-Estados Unidos. Fue un momento en el cual el país necesitaba de sus aerolíneas, del apoyo que podrían darle al gobierno federal, aunque éste, por una serie de razones, no quisiera dicho apoyo pese a que lo requería desesperadamente.

Después de ello, la Canaero tuvo que pasar por diversos momentos críticos. La decisión del gobierno de enviar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a las empresas exclusivas de carga aérea, con solo unos cuantos meses de tolerancia. También se presentó una intensa discusión sobre la pretensión del gobierno de abrir la aviación mexicana al Cabotaje de aerolíneas extranjeras. La oposición fue abanderada por los trabajadores de la aviación, unidos en el Frente en Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), pero apoyada por una gran parte de aerolíneas, ya que incluso la normatividad de OACI descalifica este tipo de prácticas que no son usuales en el resto del mundo. 

Entre otros desafíos, la Canaero tuvo que hacer frente a la limitación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Primero un 15%, de 61 a 52 operaciones por hora y luego en otro 15%, de 52 a 43 operaciones por hora, lo cual estranguló la conectividad aérea del país pues, aunque la idea era fomentar la mudanza de las aerolíneas del AICM al AIFA, esto no ocurrió y en cambio, la baja de operaciones ha tenido un pésimo efecto en el descenso del número de operaciones, poca conectividad y un alza de precios de los boletos que ha propiciado inflación y poca competencia.

Diana y su Consejo salieron adelante porque fue posible sentar a la mesa a diversos actores, incluso legisladores, funcionarios, empresas de aviación que no estaban dentro de Canaero y otros actores importantes en el sector del transporte aéreo. Se buscaban alternativas, opciones aceptables para todos, nuevas ideas y modelos que permitían conciliar las normas y estándares super probados de la aviación global con facilidades para que las aerolíneas, aeropuertos y otros proveedores pudieran convivir en paz.

De todo ello, Diana supo salir airosa y a partir de ahora se hará cargo del Comité de Sustentabilidad y Equidad. Cuitláhuac Gutiérrez, de Aeroméxico, le sucede al frente de la Canaero, a quien le deseamos el mayor de los éxitos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Facebook comments