Pasar al contenido principal
14/05/2025

Maniobras en los aeropuertos: pieza fundamental del ajedrez aéreo

José Miguel Campillo / Miércoles, 14 Mayo 2025 - 01:00

Diariamente hay unos 100 mil vuelos en todo el mundo, lo que significa que el área de maniobras en los aeropuertos es pieza fundamental para que los vuelos se coordinen de forma eficaz.  

La coordinación en los aeropuertos y aeródromos es rigurosa entre la torre de control y la tripulación técnica. De esa forma, las rutas son más efectivas y productivas y garantizan la seguridad entre las aeronaves.

La zona de maniobras está bien definida y organizada, de tal forma que la línea divisoria entre la zona de pasajeros y la de los aviones no deja lugar a dudas. Las aeronaves se desplazan por zonas muy definidas del aeropuerto para concluir su rodaje, despegue y aterrizaje. La denominada área de movimiento de todos los aeródromos, donde se incluye el área de maniobras y la plataforma, nos confirma la distancia de seguridad entre aviones en todos los despegues y aterrizajes con el fin de crear los márgenes de seguridad en caso de emergencia y minimizar las turbulencias en pista.

La separación que se hace en base a la distancia o el tiempo entre aeronaves clasifica la categoría de las máquinas en ligeras, medias pesadas y superpesadas como el caso de Airbus A380.

Las maniobras se priorizan para darse paso unas a otras en base a la maniobrabilidad y la urgencia de los aviones. Esto genera la prioridad de paso entre ellas o bien por cuestiones de emergencia, maniobras, tiempos de vuelo o por operaciones de remolcado y repostaje.

Si las aeronaves tienen que hacer esperas para que el tráfico aéreo pueda ser secuenciado, el que está a una altitud menos elevada es el que tiene la prioridad. Además, en el área de movimiento confluyen distintos tipos de vehículos de asistencia como los de emergencia, pushback y en general todos los recursos de Handling aeroportuario con su correspondiente prioridad.

Aun así, este tipo de maniobras se apoyan en sistemas de precisión para operaciones de evasión al aire.  Radares, transpondedores, así como los mismos controladores aéreos se coordinan en tiempo real y milimétrica para que las maniobras de tráfico aéreo se puedan realizar al unísono. Esto es, lo que llamamos, la maniobra de evasión en el aire; y sí, como puedes ver, en aviación, no se deja absolutamente nada al azar.

Las maniobras en los aeropuertos son esenciales para la seguridad en su más amplio sentido. Por eso, los procedimientos operacionales en cuanto a maniobras de aproximación y tierra son pieza clave para las operaciones seguras y eficaces.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Facebook comments