
ENAIRE, gestor español de la navegación aérea, anunció la segunda edición del Concurso de Retos de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo, una iniciativa enfocada en atraer talento emprendedor capaz de revolucionar el sector mediante soluciones tecnológicas.
El programa es impulsado a través de su filial Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación ATM (CRIDA), en colaboración con Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Dirigido a startups tecnológicas con menos de cinco años de existencia, el concurso propone una serie de desafíos estratégicos, como la integración segura de drones en el espacio aéreo controlado, el aprovechamiento de datos operacionales para nuevos servicios y la mejora de procesos en la gestión del tráfico aéreo.
“A través de la aceleradora, impulsamos propuestas disruptivas que aporten valor tangible, fortaleciendo un ecosistema emprendedor orientado a la sostenibilidad, la competitividad y la mejora continua”, afirmó Enrique Maurer, director general de ENAIRE.
Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de mayo de 2025 a través de la web oficial del concurso. Las startup seleccionadas participarán en un programa de aceleración de seis meses que incluye acceso a instalaciones especializadas, apoyo técnico, formación en emprendimiento y validación de su tecnología dentro del entorno de ENAIRE.
Las ganadoras recibirán un premio económico de hasta 40,000 euros, además de la posibilidad de obtener un contrato de servicios con ENAIRE. El proceso culminará con un Demo Day en noviembre de 2026 en Madrid, donde las soluciones desarrolladas serán presentadas ante expertos del sector.
Este concurso forma parte del programa ENAIRE Open Innovation, diseñado para fomentar la colaboración con el ecosistema emprendedor y acelerar la adopción de nuevas tecnologías en el sector aeronáutico. La iniciativa subraya el compromiso de ENAIRE con una gestión más eficiente, innovadora y sostenible del espacio aéreo.
CRIDA, como entidad de apoyo a la I+D+i, juega un rol clave en la identificación de problemas, el diseño de soluciones y la implementación de mejoras en la navegación aérea, en línea con los estándares internacionales y las metas de sostenibilidad del sistema de aviación español.
Facebook comments