Pasar al contenido principal
27/06/2024

Autoriza FAA software ElevateOS para operaciones eVTOL de Joby

Redacción A21 / Viernes, 21 Junio 2024 - 01:00
Incluye herramientas para pilotos, software de gestión de operaciones y horarios, una aplicación móvil para pasajeros y un motor de emparejamiento inteligente

Joby Aviation anunció que recibió la autorización de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) para utilizar una suite de herramientas de software desarrolladas internamente, llamada ‘ElevateOS’, diseñadas para permitir operaciones de taxis aéreos bajo demanda de alta frecuencia.

Este sistema operativo fue presentado durante una presentación virtual en el cual se informa que incluye herramientas para pilotos, software de gestión de operaciones y horarios, una aplicación móvil para pasajeros y un motor de emparejamiento inteligente. 

El motor de emparejamiento es similar a los utilizados por las aplicaciones de transporte actuales y empareja a los pasajeros con aeronaves e infraestructura de aterrizaje disponibles para ofrecer viajes lo más eficientes posible. 

Joby planea utilizar ElevateOS para apoyar sus propias operaciones de taxis aéreos, así como ponerlo a disposición de socios seleccionados que adquieran las aeronaves, como parte de un paquete de servicios más amplio.

Para apoyar el lanzamiento de operaciones comerciales de taxis aéreos en 2025, se incluirá la capacitación de pilotos y la simulación de su servicio de taxis aéreos planificado utilizando una aeronave convencional que transporta el mismo número de pasajeros que la aeronave de Joby. 

Joby ha estado desarrollando y probando activamente estas herramientas de software internamente desde que adquirió Uber Elevate, la división de taxis aéreos de Uber en 2021. En 2019, Uber Elevate lanzó y operó UberCopter, el primer servicio de taxi aéreo multimodal bajo demanda del mundo en la ciudad de Nueva York, utilizando helicópteros tradicionales que se podían reservar a través de la aplicación de Uber.

“El servicio de taxis aéreos que planeamos ofrecer no se parece a ningún tipo de viaje aéreo que haya existido antes. Esperamos que los viajeros reserven bajo demanda y aborden una aeronave en solo unos minutos, al igual que la experiencia de usar el transporte compartido terrestre hoy en día. Eso requirió que repensáramos totalmente el software y las operaciones de estas aeronaves”, dijo Eric Allison, Director de Producto de Joby y ex Jefe de Uber Elevate. 

“Hemos construido ElevateOS desde cero para permitir vuelos bajo demanda de alta frecuencia que ofrecerán verdaderos ahorros de tiempo y movilidad sin problemas a los clientes. ElevateOS es el resultado de muchos años de iteración y experiencia en la vida real y estamos seguros de que es la suite de herramientas de operaciones aéreas más sofisticada, eficiente y flexible disponible hoy en día”, añadió.

En tanto, Bonny Simi, presidenta de Operaciones de Joby, indicó que están liderando la industria en la certificación y fabricación del taxi aéreo eléctrico, así como en las preparaciones para el servicio comercial.

“Este es un trabajo riguroso que se requiere para que cualquier empresa proporcione operaciones de taxis aéreos eficientes y sin problemas, y muchos de estos elementos han estado en desarrollo durante años”.

El taxi aéreo eléctrico de Joby está diseñado para transportar a un piloto y cuatro pasajeros a velocidades de hasta 200 mph, ofreciendo movilidad de alta velocidad con una fracción del ruido producido por los helicópteros y sin emisiones operativas.

Facebook comments