Pasar al contenido principal
26/06/2024

Plantea Eve recaudación de fondos en julio para certificar su eVTOL

Redacción A21 / Miércoles, 12 Junio 2024 - 01:00
La compañía informó que no tiene problemas de liquidez; sin embargo, tampoco explicó para qué quiere más recursos ni cómo los va a utilizar

El fabricante de aviones eléctricos Eve, propiedad de Embraer, espera recaudar fondos el próximo mes para financiar sus operaciones mediante la certificación de su taxi volador en 2026, dijo a Reuters Johann Bordais, director ejecutivo.

Explicó que Eve tiene suficiente efectivo y facilidades de préstamo para financiar operaciones hasta 2025, pero la compañía prevé la certificación y la entrada en servicio en 2026. 

Añadió que es una de numerosas nuevas empresas en todo el mundo se están desarrollando aviones propulsados por baterías que pueden despegar y aterrizar verticalmente para transportar viajeros en viajes cortos a la ciudad. 

Sus pedidos proceden de clientes de países como Brasil, Estados Unidos, India y Francia.Entre las empresas que han firmado cartas de intención para comprar el eVTOL de Eve se encuentran la aerolínea estadounidense United Airlines, las empresas de vuelos chárter Global Crossing y Air X, así como el arrendador de aviones Azorra. 

Eve debutó en la Bolsa de Valores de Nueva York en mayo de 2022, recaudando alrededor de 400 millones de dólares (mdd) para desarrollar y producir su avión eVTOL, un proyecto inicialmente previsto que costaría 540 mdd.

Posteriormente obtuvo una línea de crédito adicional de 490 millones de reales (92 mdd) del banco estatal de desarrollo brasileño BNDES. 

A finales del primer trimestre de este año, la liquidez total de Eve ascendía a 280 mdd. “Estamos bien en términos de efectivo”, afirmó Bordais, que se hizo cargo de la empresa en septiembre. “Nuestro objetivo, nuestra segunda ronda de recaudación de fondos, está garantizado mediante la certificación”.

Bordais dijo que el desarrollo de eVTOL va según lo previsto. La compañía publicó recientemente imágenes de su primer prototipo a escala real, que espera volar sin tripulación a finales de año.

Se espera que las pruebas en tierra para el prototipo comiencen en julio, añadió, luego de las exitosas pruebas en el túnel de viento del año pasado. 

La necesidad más urgente de Eve es obtener la certificación del avión. Se presentó en 2022 ante el regulador de aviación civil de Brasil y espera que a la validación nacional le siga la aprobación de la Administración Federal de Aviación de EU (FAA).

Eve no ha retrasado su perspectiva de certificación para 2026 desde su oferta pública inicial, que los analistas de Jefferies dijeron la semana pasada que era una rareza en el sector, señalando que la empresa es financieramente sólida.

Eve ha acumulado casi 3,000 pedidos y ha elegido a la mayoría de sus proveedores de componentes antes de la producción, con el 90% del presupuesto de su cadena de suministro disponible.

“Pero todo comienza con la certificación”, afirmó Bordais.

Facebook comments