Pasar al contenido principal
26/06/2024

Protestan sindicatos y legisladores contra el despido de bomberos de Boeing

Redacción A21 / Miércoles, 15 Mayo 2024 - 01:00
Aseguran que debería centrarse en retener a trabajadores con salarios dignos, particularmente ahora con sus problemas de seguridad y control de calidad

Líderes sindicales y legisladores estadounidenses lamentaron el cese de actividades de los bomberos sindicalizados por parte de Boeing; instaron al fabricante de aviones a llegar a un acuerdo contractual a la brevedad.

En una manifestación frente a la sede de Boeing en Arlington, Virginia, Edward Kelly, presidente de la Asociación Internacional de Bomberos (IAFF); Liz Shuler, presidenta de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) y la legisladora Val Hoyle instaron a Boeing a llegar a un acuerdo.

“Queremos llegar a un acuerdo. Sólo queremos que nos traten de manera justa", dijo Kelly a Reuters, quien añadió que Boeing quiere que los bomberos trabajen casi 20 años antes de alcanzar el salario máximo, pero señaló que tiene esperanzas de que las conversaciones se reanuden pronto.

Hoyle dijo que espera que Boeing se siente a la mesa y "haga lo correcto, que es priorizar la seguridad e invertir en su fuerza laboral”. 

En redes sociales, el senador demócrata John Fetterman dijo que Boeing debería centrarse en retener a los trabajadores de seguridad y pagar salarios dignos, particularmente teniendo en cuenta sus recientes problemas de seguridad y control de calidad donde estos trabajadores de seguridad pueden ser necesarios.

Boeing, que no hizo comentarios de inmediato, señaló la semana pasada que su oferta de contrato para aumentar el salario neto promedio de los bomberos de 91,000 a 112,000 dólares en el primer año sigue sobre la mesa.

“El sindicato debería permitir que nuestros empleados voten sobre nuestra oferta, que fue presentada antes del cierre patronal”, añadió.

En tanto, la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) está negociando por separado un nuevo contrato en nombre de más de 30,000 trabajadores que construyen los aviones 737 MAX de Boeing, en un momento en que el fabricante de aviones necesita aumentar la producción.

Shuler dijo que contar con bomberos capacitados era crucial para Boeing. “Lo que hace que la empresa sea más segura, en última instancia, hace que la empresa sea más confiable y más rentable”.

A principios de este mes, Boeing bloqueó a 130 miembros de la Asociación Internacional de Bomberos Local I-66, quienes rechazaron dos ofertas de contrato, una medida que también preocupó al presidente Joe Biden.

Facebook comments