Pasar al contenido principal
11/05/2025

Quedan inoperativos dos B-777 de Red Wings por fallas técnicas

Redacción A21 / Miércoles, 16 Agosto 2023 - 01:00
La falta de repuestos para los aviones rusos ha dejado varados a 410 pasajeros

Dos de los tres aviones Boeing-777 pertenecientes a la flota de Red Wings Airlines han quedado inoperativos simultáneamente debido a "razones técnicas". Como resultado de esta situación, alrededor de 410 pasajeros han quedado varados para viajar entre Ekaterimburgo (Rusia) y Antalya (Turquía), y viceversa.

Con el propósito de solventar este inconveniente y reducir las demoras acumuladas, la aerolínea rusa Red Wings solicitó a Ikar Airlines un avión adicional de manera comercial. 

La aeronave de Ikar Airlines, procedente del aeropuerto de Sheremetyevo en Moscú, se dirigió hacia Ekaterimburgo con el fin de transportar a los pasajeros varados hacia su destino final en Antalya. El vuelo afectado de Red Wings, con el número WZ 3061, tenía su partida original programada para el 13 de agosto desde el aeropuerto Koltsovo de Ekaterimburgo.

Adicionalmente, "Icarus" también se encargará de rescatar a los pasajeros del vuelo WZ 3062, que debían volar desde Antalya a Ekaterimburgo el 12 de agosto.

Ante esta situación, Rosaviatsia, el ente regulador de aviación ruso, recomendó a Red Wings explorar rápidamente opciones de colaboración con otras aerolíneas rusas con el fin de obtener aviones suplementarios. Según información de Interfax, Pegas Fly, otra aerolínea, ha accedido preliminarmente a asumir parte del transporte de los pasajeros.

En este contexto, un pasajero del vuelo con destino Antalya desde Yekaterimburgo reportó a RIA Novosti que la partida del avión se vio frustrada por un fallo técnico, mientras que la falla persiste debido a la falta de disponibilidad de piezas de recambio.

Red Wings Airlines, posicionada entre las diez principales aerolíneas rusas en términos de tráfico de pasajeros, enfrenta un desafío considerable derivado de la limitación de suministros y piezas de repuesto provenientes de países occidentales, resultado de las restricciones implementadas tras la invasión rusa en Ucrania. 

Esto ha impactado significativamente en la continuidad de los servicios y el mantenimiento, ya que las compañías europeas y estadounidenses quedaron vetadas de prestar servicios relacionados con seguros y mantenimiento.

Cabe destacar que, en abril, Aeroflot emprendió una medida sin precedentes al enviar una de sus aeronaves a Irán para someterla a labores de mantenimiento, debido a las sanciones y limitaciones vigentes. El enfoque primordial de estas labores en territorio iraní fue el mantenimiento de los puntales del tren de aterrizaje, una tarea que, desde el año 2021, Aeroflot ha venido externalizando en instalaciones de proveedores alternativos.

Facebook comments