Pasar al contenido principal
20/01/2025

Prevé Alaska Airlines un aumento de 1,000 mdd en ganancias en 2027

Redacción A21 / Jueves, 12 Diciembre 2024 - 01:00
Aprovechará la adquisición de Hawaiian Airlines y la creciente demanda de viajes premium

Alaska Air dio a conocer un plan para generar 1,000 millones de dólares (mdd) en ganancias adicionales para 2027 aprovechando su adquisición de Hawaiian Airlines y la creciente demanda de viajes premium, lo que provocó un repunte en sus acciones.

La aerolínea con sede en Seattle, Washington, también elevó sus pronósticos de ganancias para el cuarto trimestre y para todo el año, citando un aumento en las reservas de viajes de vacaciones y menores costos de intereses.

Alaska Airlines, que completó la adquisición de Hawaiian Airlines por 1,900 mdd en septiembre, dijo que no se espera que el acuerdo diluya su margen de ganancias, por el contrario prevé que generará un ahorro de al menos 500 mdd. 

Para expandir su presencia global, la compañía anunció nuevos vuelos sin escalas a Tokio y Seúl desde Seattle el próximo año utilizando aviones de fuselaje ancho de Hawaiian. Planea servir a 12 destinos internacionales desde Seattle para 2030, lo que se estima que aportará 1,500 mdd en ingresos.

La compañía afirmó que el acuerdo con Hawaii le abrió el acceso a 1,200 destinos en todo el mundo y le ha permitido transportar a casi 6 millones de pasajeros al año sin aumentar la capacidad. 

“Lo que nos podría haber llevado décadas construir está hoy a nuestro alcance. La adquisición de Hawaii nos ha permitido acelerar nuestro futuro”, aseveró Ben Minicucci, director ejecutivo, a los inversores.

En el mercado doméstico, Alaska planea añadir asientos en Seattle, Portland y San Diego, algunos de los mercados de más rápido crecimiento en la costa oeste de Estados Unidos.

La aerolínea también está aprovechando la creciente demanda de viajes de alta gama al aumentar la proporción de asientos premium en sus vuelos en 3 puntos porcentuales hasta 29% para 2027. Alaska espera que las inversiones en asientos premium produzcan 100 mdd en ganancias adicionales. 

La compañía indicó que los pasajeros están dispuestos a pagar más por asientos más cómodos y más grandes en vuelos más largos, lo que ayuda a que sus ingresos de alto margen superen el crecimiento de los asientos premium.

Alaska también lanzará una tarjeta de crédito premium mientras renueva su programa de fidelización. Se estima que las medidas aumentarán el número de miembros viajeros frecuentes en un 50% y generarán 150 mdd en ganancias adicionales antes de impuestos para 2027.

Los programas de fidelización se han convertido en un generador de efectivo para las aerolíneas estadounidenses a través de la venta de millas a socios externos, principalmente bancos emisores de tarjetas de crédito que otorgan millas a sus propios clientes. 

Alaska espera ganar al menos 10 dólares por acción en 2027, más del doble de los 4.25 a 4.50 estimados para 2024. Pronosticó un margen antes de impuestos de entre 11 y 13%.

En 2025, se espera una ganancia de al menos 5.75 dólares por acción, en comparación con la expectativa promedio de los analistas de 5.50 dólares.

Su beneficio del cuarto trimestre se estima ahora en 40 a 50 centavos por acción, en comparación con el pronóstico anterior de 20 a 40 centavos.

La compañía también anunció una recompra de acciones por valor de 1,000 mdd.     

Facebook comments